
Estar físicamente activo protege a los ancianos de los delirios postoperatorios
Según el estudio, mantener activo el cuerpo y la mente protege contra los problemas mentales que pueden ocurrir entre las personas mayores después de la cirugía Una operación quirúrgica en personas mayores puede representar cambios mentales consecuentes como alucinaciones, delirios e incluso enfermedades mentales. Este cambio en la salud mental puede afectar la vida cotidiana. Leer más

México carece de profesionales de gerontología
Diversas universidades mexicanas se alían para pedir un mayor número de profesionales en este sector, dado el alto porcentaje de población mayor de 60 años en el país A pesar de los elevados datos de envejecimiento de la población que se registran en México, unido al también desproporcionado diagnóstico de enfermedades crónico degenerativas, la demanda de gerontólogos no se ha visto apoyada en las aulas. Leer más

Un calzado con GPS que puede salvar vidas
La firma japonesa Wish Hills ha desarrollado unos zapatos que llevan incrustados una tecnología GPS, que ayudará a que las personas con demencia sean localizadas. Sus familiares podrán conocer su ubicación a través de una aplicación móvil. La enfermedad del Alzheimer es una de las más preocupantes en la sociedad, ya que quien la padece pierde la capacidad de recordar lugares y rostros conocidos. Es por ello que un simple paseo puede ser una agonía para las personas mayores y su entorno. Leer más

Se desaconseja el uso de sondas nasogástricas en personas con demencia avanzada
Expertos señalan que no se ha podido demostrar de forma científica que estas sondas favorezcan a una mejor calidad de vida del paciente El uso de sondas nasogástricas en pacientes con demencia en avanzado estado ha sido cuestionado en los últimos años ya que “no se ha demostrado científicamente” que garantice algún tipo de mejora nutricional, ni tampoco que prolongue la supervivencia ni mejore la calidad de vida en dichos pacientes. Leer más