Experiencias docentes en otras partes del mundo

Experiencias docentes en otras partes del mundo

¿Cómo es la vida de un profesor en diferentes partes del mundo? ¿Tiene curiosidad en saber? El documental “One Day in the Life of a Teacher” muestra la rutina de docentes de cinco países distintos “Todos los días, en todo el mundo, millones de profesores comparten la misma pasión”. Así, se inicia el documental “One Day in the Life of a Teacher”, llevado a cabo por la institución Internacional de Educación. La película muestra la rutina diaria de profesores de cinco países esparcidos por el mundo. Leer más

“Nuestra educación aún es una analfabeta emocional”

“Nuestra educación aún es una analfabeta emocional”

El profesor Carlos González resalta la necesidad de formar emocionalmente a las personas desde el autoconocimiento En la película “Entre maestros” el profesor Carlos González desarrolla una clase real con alumnos para que ellos puedan aprender a administrar las emociones desde el autoconocimiento. Autor del libro “23 maestros, de corazón – un salto cuántico en la enseñanza”, el pedagogo lamenta que la educación, como es hecha en las escuelas, aún sea una “analfabeta emocional”. Leer más

Diez competencias básicas del profesor

Diez competencias básicas del profesor

De acuerdo con el presidente de la Asociación Iberoamericana de Didáctica Universitaria, Miguel Ángel Zabalza, hay diez competencias esenciales para la actuación del docente Durante una conferencia, el pedagogo y psicólogo español, Miguel Ángel Zabalza, destaca las diez competencias básicas necesarias para el trabajo docente. Conózcalas a continuación: Leer más

Experta defiende una alfabetización con métodos variados

Experta defiende una alfabetización con métodos variados

La experta en alfabetización, la profesora brasileña Magda Becker Soares, es autora del libro “Alfabetização – A questão dos Métodos”, que aborda, con un conjunto de referencias de investigación, los fundamentos de la alfabetización “En mi visión de lingüista, pensaba que la lengua escrita es un sistema de representación extremadamente complejo y que demanda de un niño de 5, 6, 7, 8 años habilidades cognoscitivas muy complejas también, pues trata del entendimiento de un sistema de representación bastante abstracto”, dice la doctora en didáctica, durante entrevista para la revista Educação. Leer más