Preguntar debe ser el primer paso para aprender
El profesor Roberto Guzmán, en la conferencia TED realizada en Puerto Rico, explica tres fases del método que usa para enseñar inglés como lengua extranjera. Y defiende cuestionar es la mejor forma de aprender A pesar de conocer los aspectos de la gramática, los alumnos deben aprender y prepararse para usar el idioma en contextos de trabajo en los que será necesario analizar, sintetizar y evaluar la información en inglés. Con la experiencia en el salón de clase, el profesor Guzmán explica cómo desarrolló un sistema de enseñanza llamado "Teaching English without Teaching English": "alejé la gramática y desarrollé un sistema en el que dividía la clase en tres etapas", cuenta. Leer más
La educación básica debe fomentar la alfabetización digital
Además de usar dispositivos electrónicos, los alumnos deben desarrollar habilidades para la colaboración y la creación de contenido digital a través de un aprendizaje real en el contexto de las nuevas tecnologías De acuerdo con un informe desarrollado por la New Media Consortium en compañía con el Consortium for School Networking, para definir prácticas educativas importantes, la alfabetización digital debe ser un tema urgente en la política educativa de los países. Leer más
Se recomienda la serie “Merlí” como referencia para las clases de enseñanza media
La serie catalana Merlí muestra cómo un profesor de Filosofía incita sus alumnos a cuestionar conflictos vividos, y aproxima la escuela al interés estudiantil “Hoy, el problema grande de la enseñanza media es ése: está muy apartada de la vida. En verdad, ése es el gran problema de la educación”, afirma el ex-ministro de Educación en Brasil, Renato Janine Ribeiro. Él señala la serie Merlí, producida en Cataluña, como un punto de partida importante para una serie de cuestionamientos sobre la enseñanza media, especialmente en lo que se relaciona a las áreas de humanas. Leer más
I Congreso Iberoamericano de Docentes
La Red Iberoamericana de docentes y la Universidad de Cádiz, en España, organizan el I Congreso Iberoamericano de Docentes, en las modalidades virtual y presencial Entre los días 26 de noviembre y 8 de diciembre se realizará el I Congreso Iberoamericano de Docentes. El encuentro se realizará virtualmente y podrá permitir que todos los docentes interesados puedan participar, de manera independiente desde donde se encuentren. Leer más