
Ken Robinson: «La escuela está fallando con los niños»
Para uno de los expertos más conocidos internacionalmente en el área de la educación, es importante buscar modelos alternativos de enseñanza para estimular el interés, el talento y las diferentes inteligencias de los alumnos "Las escuelas funcionan como las cadenas productivas industriales", dice una de las voces más influyentes en educación, Ken Robinson. En el libro Creative Schools (Escuelas Creativas), sugiere la necesidad de una innovación en la enseñanza que posibilite el desarrollo de diferentes grados de inteligencia, así como la promoción de talentos entre los alumnos. Leer más

Prácticas para promover la diversidad en el aula
Algunas prácticas permiten crear un entorno estimulante, para que los alumnos desarrollen autoconfianza en el aprendizaje y respeto a la diversidad Los profesores van cambiando la organización de las aulas, los materiales y los procesos de aprendizaje para que la enseñanza sea más accesible. Esta reorganización permite la inclusión de los alumnos, que son variables. Leer más

Se impulsa un proyecto en India para enseñar inglés sin fines lucrativos
Sharyn Collins, profesora de inglés como segunda lengua, desarrolla en India un proyecto educativo para enseñar el idioma a niños en situación de riesgo El proyecto Avantskill, desarrollado en Calcuta, India, lleva la educación a los niños desfavorecidos que viven en los suburbios de la ciudad. Los profesores enseñan el inglés con un método experimental y nuevo, mediante clases de conversación pensadas para ayudar a sobrevivir económicamente a los niños en un futuro. Leer más

Congreso virtual de Calidad en Educación Virtual y a Distancia
A través de relatos de experiencias e investigaciones, el congreso permite el debate sobre la calidad de la educación a distancia en ámbitos diversos como son los cursos MOOC, blended learning y mobile learning Entre los días 24 de abril y 5 de mayo de 2019, tendrá lugar la octava edición del Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación Virtual y a Distancia, EduQ@2019. El evento recibirá hasta el día 5 de marzo artículos para presentarlos en los debates. Leer más