Recomendaciones para enseñar a alumnos con TDAH

Recomendaciones para enseñar a alumnos con TDAH

Un experto en Trastorno por déficit de atención con hiperactividad ofrece algunas recomendaciones sobre el trabajo del profesor con alumnos diagnosticados con este trastorno Conocido por las siglas TDAH, el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad se define como un trastorno del desarrollo neural que se caracteriza por actitudes impulsivas, desatención e hiperactividad. Desde la década de 1970, profesionales del área de la salud han trabajado para clasificar, diagnosticar y proponer tratamientos para el TDAH. No obstante, el tema todavía está en el foco del debate debido a las controversias que suscita. Leer más

¿Cuál es la mejor forma de aprender?

¿Cuál es la mejor forma de aprender?

Existen diferentes formas de aprender. Los investigadores en el ámbito de la psicología y la educación muestran cuáles son los canales más comunes para adquirir el conocimiento y permitir el desarrollo personal Existen muchas maneras de enseñar y muchas de aprender. Howard Gardner, psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard, desarrolló una teoría que explica que cada uno de nosotros tenemos habilidades cognoscitivas variables en proporción y desarrollo. Es la llamada Teoría de las Inteligencias Múltiples, constituidas por 8 inteligencias clasificadas en: lingüística, lógico-matemáticas, visual-espacial, musical, corporal-kinestésica, naturalista, interpersonal y intrapersonal. Leer más

Enseñar para la maestría y la autonomía

Enseñar para la maestría y la autonomía

El fundador de la organización sin ánimo de lucro Khan Academy, Slaman Khan, resalta la importancia de desarrollar en los alumnos capacidades para perseverar en el aprendizaje. Considera que de esta forma podrán dominar los conceptos básicos y, así, avanzar en el conocimiento Salman Khan es conocido por fundar la organización Khan Academy, que ayuda a estudiantes de todo el mundo con lecciones de vídeo fáciles para repasar las materias vistas en clase. Leer más

Cómo mejorar los recursos de conversación en las clases de idiomas

Cómo mejorar los recursos de conversación en las clases de idiomas

El profesor de inglés Tory Thorkelson ofrece algunas recomendaciones a partir de su experiencia, de más de ocho años, como profesor de clases de conversación en Corea La primera recomendación del profesor Thorkelson es utilizar los libros como una herramienta más, y no única y exclusiva. Para ello, los profesores pueden acompañar el libro con actividades y material complementario que permita fomentar la participación. Leer más