¿Cómo puede afectar su estado de salud la productividad de la empresa?

Al pensar en posponer sus tareas de acuerdo a la urgencia, la primera actividad que sale de la lista son compromisos personales, especialmente las relacionadas con la salud, ¿verdad?. Tenemos un hábito persistente de dar prioridad a los demás y dejar de lado nuestras propias vidas. Sin embargo, esta elección termina por tener un precio muy alto - y he aprendido eso en carne propia-. Si no tienes tiempo para tu cuerpo, puedes seguir en tu actividad diaria hasta el agotamiento, pero al final el cuerpo se enferma y nos obliga a quedarnos en cama o cosas aún más graves. Leer más

La memoria y la importancia del entrenamiento cerebral

Es muy común olvidarse de los cumpleaños, la contraseña, la tarjeta de créditoo muchos otros detalles. Nos hemos dado cuenta de que el estilo de vida agitado puede poner en peligro nuestra capacidad para recordar. Debido a las muchas tareas que realizamos para operar en modo automático, haciendo varias cosas a la vez y dedicando poca atención a las actividades realizadas. Te invito a conocer un poco sobre la memoria y cómo podemos hacer para mejorarla. Leer más

Iniciativas de inversión para apoyar la educación financiera

Mucho se ha hablado recientemente acerca de las iniciativas destinadas a animar a la gente a buscar el mundo de las inversiones, especialmente las inversiones en renta variable (bolsa). Es importante apoyar estas iniciativas y destacar los cambios que provocan en la población, permitiendo a las personas actuar de manera que, a través de la inversión, puedan alcanzar sus sueños y metas. El artículo de hoy es una reflexión, porque algo todavía me molesta. Puedo ver todo con optimismo, pero a la defensiva. No tengo un "deber aburrido" o pesimista, sino que miro las cosas como alguien que vive con una realidad diferente, en contacto con la gente puedo observar que: la inmensa mayoría de la población sigue "estando a millas de distancia" de convertirse en un inversor, especialmente si consideramos el mercado de valores. Leer más

La importancia del conocimiento tácito

La gestión del conocimiento se basa en las herramientas organizacionales para crear, almacenar, utilizar y difundir el conocimiento del negocio, de forma que sirva como base para la resolución de problemas,  para innovar en la toma de decisiones, e incrementar la creatividad en la organización. Sin embargo, hay varias definiciones de la gestión del conocimiento que dan sentido a la definición anterior, como se muestra a continuación: La gestión del conocimiento establece las bases para que las organizaciones obtengan una ventaja competitiva a través de sus activos intangibles y entre ellos su capital humano. Rossato (2004) lo confirma mediante la definición de la estrategia de gestión del conocimiento, indicando que debería estar integrada con la empresa y sus procesos y por lo tanto debería gestionar sus activos intangibles, con el fin de generar valor y obtener una ventaja competitiva. Leer más