
Los negocios familiares han de integrar a los empleados ajenos a la familia
Luciana Michelena, auditora de la empresa de servicios profesionales EY Uruguay, ha señalado la importancia de establecer mecanismos de incorporación a las firmas familiares del personal ajeno a la familia. El talento es un valor fundamental en las empresas. Por eso, en palabras de la experta Luciana Michelena, “la mayoría de las empresas familiares necesitan atraer personal especializado fuera de la familia”. Sin embargo, tal y como ha advertido Michelena, esto no significa que dentro del núcleo familiar no exista talento. Simplemente, es una forma de asegurar que “el negocio continúe prosperando si algunos miembros jóvenes de la familia deciden que su futuro está en otra parte”, ha concluido. Leer más

Primeros pasos de una empresa en el marketing
Toda empresa que se inicia en el mundo de la gestión de su comunicación comercial ha de tener en cuenta algunas orientaciones básicas. De esta manera, la compañía podrá centrar y optimizar sus esfuerzos. La puesta en marcha de un plan de marketing desde cero supone todo un reto para cualquier empresa. Como punto de partida, el portal especializado Marketing Directo ha recomendado fijar unos objetivos y establecer un presupuesto, ya que estas dos variables condicionarán las acciones desarrolladas por la firma. Leer más

La paciencia es una clave de éxito para las negociaciones en China
El periodista mexicano Javier Rodríguez Labastida ha explicado los ingredientes esenciales para alcanzar el éxito en procesos de negociación con interlocutores chinos. Para Rodríguez, la paciencia es fundamental. China es un país enorme con una cultura milenaria. Por eso, “para ellos, tomar un año o dos en una decisión importante no es mucho tiempo”, ha manifestado el periodista Javier Rodríguez, director del portal especializado en noticias económicas y políticas Alto Nivel. En Europa o en los Estados Unidos esta actitud puede resultar desesperante. Leer más

Pocas empresas familiares españolas cuentan con un protocolo familiar
José Carlos Casillas, catedrático de la Universidad de Sevilla (España), ha advertido que únicamente el 8,9% de las empresas familiares de España han diseñado un protocolo familiar. Los llamados protocolos son acuerdos a los que llegan los miembros de una empresa familiar con el objetivo de evitar litigios entre ellos. Como explica el catedrático José Carlos Casillas, “lo de menos es el papel que sustenta el acuerdo, las cláusulas en su versión literal. Lo relevante es el diálogo que debe haber tras dicho texto, las concesiones y renuncias en aras del consenso y sobre todo, la compresión de la complejidad de las relaciones entre la familia y la empresa”. Leer más