
Los retos que debe afrontar la empresa familiar
Algunos de estos retos son conseguir que todos los miembros de la organización compartan los mismos objetivos y valores, así como hacer que la empresa se profesionalice Las empresas familiares tienen en su día a día una serie de retos que deben afrontar con ganas y profesionalidad. Pero... ¿Cuáles son estos retos? Según el consultor especializado en empresas familiares Ricard Agustín, los principales son: dejar bien planificada la sucesión de la empresa, apostar por la profesionalización del negocio y mejorar la comunicación en la empresa y en la familia. Leer más

Qué es el remarketing y cómo funciona
Gracias a esta estrategia de marketing se puede ofrecer a los usuarios de una página web diferentes tipos de anuncios para que se acaben de decidir por comprar un producto o servicio En el sector del marketing, el remarketing consiste en volver a impactar publicitariamente a un público que anteriormente ya se ha interesado por un determinado producto o servicio. Su objetivo es actuar de recordatorio y conseguir que ese potencial cliente se acabe de decidir para comprar ese producto. Leer más

Cómo los gerentes pueden reducir el estrés laboral de sus empleados
Primero se deben detectar cuáles son los factores que generan estrés y después se pueden tomar diferentes medidas, como promover una comunicación abierta o dar la opción de hacer horarios flexibles El estrés laboral es un tipo de estrés que puede provocar la saturación física o mental del trabajador. Este aparece cuando los recursos del empleado son superados por uno o varios factores a los que no puede hacer frente. En el portal estreslaboral.info explican que sus síntomas van desde la irritabilidad a la depresión, y que muchas veces están acompañados de agotamiento físico y/o mental. Leer más

La formación del capital humano y sus diferentes clases
Para que una empresa sea capaz de enfrentarse a los nuevos retos de su entorno, es importante que invierta en la formación de los trabajadores. Esto permite aumentar la productividad de los empleados y, como consecuencia, mejorar la competitividad de la empresa Como explican en la consultora Thinking People, invertir en la formación de los empleados tiene diferentes beneficios. Por ejemplo, favorece la igualdad de oportunidades y la promoción personal y profesional. Además, permite preparar al trabajador para la toma de decisiones y la solución de problemas. También ayuda a su integración en la empresa y eleva el nivel de satisfacción en el puesto de trabajo. Leer más