
5 errores que se deben evitar a la hora de emprender
Algunos de los errores que los emprendedores deben evitar son no tener en cuenta la opinión de los clientes o intentar hacer todas las tareas que demanda una organización sin delegar o externalizar servicios Emprender un negocio desde cero es una tarea difícil pero esto no significa que sea imposible. Es importante hacer un estudio de mercado sobre el producto/servicio que se va a ofrecer, elaborar un plan de negocios y hacer una inversión. No obstante, también se deben evitar algunas praxis. A continuación se detallan algunos de los cinco errores más comunes. Leer más

Ideas para mejorar la experiencia de compra en las tiendas físicas
Uno de los sistemas es el marketing sensorial, que se centra en vincular la percepción de un determinado producto con olores, sabores y texturas Hoy en día, comprar se ha convertido en toda una experiencia. Desde que el cliente recibe el primer estímulo del producto hasta que se decide a comprarlo, pasa por todo un proceso en el que estudia opciones y toma decisiones. Todo lo que percibe entremedio es lo que se llama Shopping Experience, es decir, experiencia de compra. Leer más

La scaleup, la siguiente etapa después de la startup
Se trata de startups con unas características muy definidas: más de tres años de trayectoria, tasa de crecimiento de empleo anual igual o superior al 20% y con 10 o más empleados Cuando una startup lleva un tiempo en funcionamiento puede convertirse en una scaleup. Se trata del siguiente nivel de una empresa, en el que se pasa del desarrollo del producto a la creación de un negocio. Leer más

La sucesión en la empresa familiar
Para que la sucesión se lleve a cabo con éxito primero se debe hacer una buena planificación, así como preparar al sucesor con formación teórica y práctica La sucesión en la empresa familiar siempre es un momento delicado donde pueden surgir tensiones. En este tipo de organizaciones se mezclan los aspectos emocionales del parentesco con los estrictamente laborales y eso siempre se tiene que tener en cuenta. El objetivo de la sucesión es transferir el negocio a la siguiente generación. Leer más