Aplicación digital para subsanar problemas en los servicios públicos

Aplicación digital para subsanar problemas en los servicios públicos

En Argentina, plataforma digital recibe reclamos sobre los servicios públicos y genera datos que ayudan en la gestión administrativa de las ciudades ¿Nunca quiso hacer un reclamo de los servicios de su Ayuntamiento? Probablemente sí. En Argentina, se está desarrollando una plataforma digital para que el ciudadano pueda hacer su queja en línea. El sistema denominado MuniDigital cuenta con el financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y ya ha sido implementado en distintos municipios del país. Leer más

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Conferencias de arquitectura y urbanismo se realizarán del 5 al 7 de julio en Brasil Se ha cerrado el plazo para el envío de publicaciones, tesis y vídeos para participar de la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), evento internacional que será llevado a cabo en julio de este año, en São Paulo (Brasil). La Bienal es considerada uno de los encuentros más influyentes de arquitectura entre América y la Península Ibérica, y atrae arquitectos y urbanistas en un programa académico actualizado con estudios, conferencias y mesas redondas. Leer más

10 tendencias en innovación urbana

10 tendencias en innovación urbana

Foro Económico Mundial identifica las mejores prácticas de innovación urbana que pueden ser referencias para otras ciudades El proceso de urbanización plantea constantes desafíos para la gestión de las ciudades. En este contexto, distintas prácticas nacieron de las capacidades, necesidades y objetivos de cada localidad, generando soluciones propias e innovadoras, capaces de inspirar nuevas acciones en otras partes del mundo. Leer más

Detroit adopta cultura de la bicicleta

Detroit adopta cultura de la bicicleta

Los desplazamientos ciclistas en la ciudad aumentaron un 403,22% entre 2000 y 2014. Detroit fue por muchos años considerada la capital de los coches en Estados Unidos, ya que era sede de grandes empresas automovilísticas, como Ford y General Motors. Sin embargo, en los últimos años la ciudad ha pasado por una transformación: está sustituyendo paulatinamente la cultura del coche por la cultura de la bicicleta. Leer más