
UNESCO crea fuerza especial cultural para proteger patrimonio
Un acuerdo entre UNESCO y el gobierno italiano va a crear una fuerza especial cultural para las crisis políticas o ambientales El Instituto de Investigación y Formación de las Naciones Unidas (UNITAR) informó en el 2014 que el conflicto armado en Siria había causado la destrucción total de 24 patrimonios culturales, algunos considerados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Algunos de los monumentos tenían hasta 7 mil años de antigüedad. Este es un ejemplo de varios casos análogos de destrucción de patrimonio que ocurre en situaciones de conflicto o desastre natural. Leer más

Medidas para una ciudad sostenible
Instituto norteamericano apunta 7 cuestiones fundamentales de una ciudad sostenible para preservar el planeta El centro de investigaciones World Watch Institute, localizado en Estados Unidos, realiza a cada año un informe sobre el estado en que se encuentra el mundo, sobre todo en lo que se refiere a las cuestiones ambientales. Durante una conferencia llevada a cabo en Barcelona, el director de publicaciones del instituto, Gary Gardner, informó sobre 7 cuestiones que debemos analizar para lograr una ciudad sostenible. Leer más

Restos de tomates se convierten en bioplástico
Investigadores españoles desarrollan proyecto de transformación de residuos del tomate para la fabricación de bioplástico industrial. El investigador español Francisco Javier Navas estima que en toda Europa hay casi 25.000 toneladas de residuos anuales de tomate. Este material incluye la piel, la fibra y las semillas que difícilmente son reutilizables. Para recuperar este residuo, Navas está coordinando un proyecto para transformar los restos del tomate en bioplástico industrial. Leer más

XIII Bienal Internacional de Arquitectura 2016
Costa Rica acoge encuentro internacional de arquitectura en mayo de 2016 Entre los distintos eventos que ocurren en este año para discutir la arquitectura y el urbanismo, una nueva iniciativa se suma al calendario. Está confirmada la XIII Bienal Internacional de Arquitectura 2016 en la ciudad de San José, en Costa Rica. La bienal se llevará a cabo entre el 4 y 7 de mayo, con el tema “Arquitectura = Calidad de Vida”. El encuentro espera reunir proyectos arquitectónicos nacionales e internacionales, convocando un prestigioso equipo de expertos y ponentes como los arquitectos Cazú Zegers, de Chile, Alfredo Maúl, de Guatemala, y Marcelo Ferraz, de Brasil. Leer más