
XIII Bienal Internacional de Arquitectura 2016
Costa Rica acoge encuentro internacional de arquitectura en mayo de 2016 Entre los distintos eventos que ocurren en este año para discutir la arquitectura y el urbanismo, una nueva iniciativa se suma al calendario. Está confirmada la XIII Bienal Internacional de Arquitectura 2016 en la ciudad de San José, en Costa Rica. La bienal se llevará a cabo entre el 4 y 7 de mayo, con el tema “Arquitectura = Calidad de Vida”. El encuentro espera reunir proyectos arquitectónicos nacionales e internacionales, convocando un prestigioso equipo de expertos y ponentes como los arquitectos Cazú Zegers, de Chile, Alfredo Maúl, de Guatemala, y Marcelo Ferraz, de Brasil. Leer más

Concurso patrocinado por FUNIBER incentiva la innovación
FUNIBER patrocina concurso para fomentar la creación y la innovación de proyectos emprendedores en Perú. Están abiertas las inscripciones para la 1ª edición del concurso Crear XXI, patrocinado por FUNIBER, para promover la cultura emprendedora entre los estudiantes peruanos. La iniciativa es un incentivo al desarrollo y al avance de proyectos creativos e innovadores, que fomenten la responsabilidad social. Leer más

Gobierno mexicano incluye programas académicos de FUNIBER en la agenda para la innovación
Programas ofrecidos por FUNIBER son reconocidos por desarrollar el conocimiento y estimular la innovación científica y tecnológica. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) ha incluido los programas académicos promocionados por FUNIBER en la Agenda Estatal de Innovación (AEI), por la importancia que tienen para el crecimiento del país. El CONACYT reconoce, con la iniciativa, la enseñanza superior como primordial para garantizar el desarrollo de la sociedad mexicana. Leer más

Economía del consumo energético en proyecto pionero en Argentina
En San Luis, en Argentina, un barrio bioclimático ha sido construido para disminuir el consumo energético Un barrio entero eco amigable. En San Luis, en Argentina, una zona con 35 casas construidas desde un convenio entre el gobierno estatal y el Sindicato Judiciales Puntanos, sirve como ejemplo de economía de energía y preservación ambiental. Leer más