
FUNIBER firma convenio en Perú para desarrollar proyectos de investigación
FUNIBER y la Universidad Nacional Alcides Carrión (UNDAC) firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos de investigación en Perú En el mes de julio, ambas instituciones firmaron oficialmente un convenio que permite unir esfuerzos en el área de investigación, a través del desarrollo de proyectos de investigación. Para firmar el convenio estuvo presente, en representación de FUNIBER, el Director de la sede de Perú, José Luis Herrera Palma; y, por parte de UNDAC, vicerrector de investigación, el Dr. Romel Luis López Alvarado. Leer más

Opiniones FUNIBER: La importancia del liderazgo en la gestión de proyectos
Yini Miró, tutora de la Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos en su artículo “El liderazgo en la Gestión de Proyectos”, denota cómo el liderazgo debe ser una competencia a tomar en cuenta en un Director de Proyectos Definiciones En su exploración, Miró ha encontrado definiciones desde la Real Academia Española (RAE) que define al líder como “una persona que dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra colectividad” hasta el concepto elaborado por el psicólogo, precursor de la psicología organizacional, Fred Fiedler, quien afirmaba que “El líder es la persona a quien, dentro de un grupo, se le asigna la dirección y coordinación de tareas relevantes”. Leer más

Reaparecen los anteojos de realidad aumentada
En el 2014, Google lanzó sus anteojos virtuales y los retiró del mercado poco después de cumplir un año, ahora reaparecen como una propuesta nueva dirigida a otro público objetivo Los anteojos de realidad aumentada creados por Alphabet (la casa matriz de Google) fueron bautizados como “Google glass” en el 2014 y comercializados como una versión “explorer” a un costo de 1.500 dólares. Actualmente, han reaparecido en el mercado con el nombre “Glass Enterprise Edition”. Leer más

Edificios eficientes que ahorran energía
Edificios bioclimáticos diseñados en Argentina pueden economizar entre un 50 y 90% en calefacción Desarrollado por la Unidad de Extensión y Desarrollo Territorial del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Guatraché, La Pampa (Argentina), el primer edificio diseñado y construido en el 2011 tenía como objetivo reducir el consumo de energía, así como también buscaba generar conocimiento y experiencia para posteriormente transmitir los conocimientos a la comunidad. Leer más