
Cómo emprender en arquitectura
Para empezar a tener los primeros proyectos como arquitecto es importante tener una buena red de contactos y ofrecer un servicio diferenciado Emprender en arquitectura significa tener en cuenta muchos aspectos, desde la licencia para ejercer la profesión hasta la promoción de los servicios. Todo ello teniendo en cuenta, como señala el arquitecto chileno Luis Izquierdo, que los arquitectos no hacen obras directamente y por su cuenta (como pueden hacer los artistas) sino por encargo y con recursos ajenos. Leer más

Los mejores métodos para gestionar un proyecto
El Diagrama de Gantt, el Pert/CPM y el Método de la Cadena Crítica son algunos de los más empleados Para gestionar bien un proyecto existen una serie de métodos que permiten ver con claridad cuál es su trayectoria y los pasos a seguir, además analizar el tiempo en el que será más eficaz llevarlo a cabo. Leer más

Las casas inteligentes y sus métodos de ahorro de energía
La domótica es el conjunto de tecnologías aplicadas a la automatización de una vivienda. Con ella se puede ahorrar en electricidad, combustible y agua La tecnología está pensada para hacer la vida más fácil a las personas. En el caso de los edificios, la arquitectura inteligente aporta comodidad y seguridad, permitiendo regular con un solo dispositivo diferentes aspectos como la iluminación o el control de los accesos. Leer más

Alarma de Naciones Unidas por la falta de ciudades seguras y sostenibles
Durante el Foro Político de Alto Nivel del pasado mes de julio, se puso énfasis en la necesidad de crear viviendas basadas en los derechos humanos. De no ser así, no se logrará cumplir el objetivo número 11 de la Agenda 2030, basado en la creación de ciudades seguras y sostenibles Cada año, los estados miembros de Naciones Unidas discuten en el Foro Político de Alto Nivel el seguimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Leer más