
Tipos de trabajadores según sus capacidades
Existen muchos perfiles de trabajadores y es necesario conocer sus debilidades y puntos fuertes para dirigirlos bien hacia los objetivos de un proyecto Conocer las capacidades y limitaciones de los miembros de un equipo siempre es importante para dirigir un proyecto. De ello depende, en gran medida, su éxito. Leer más

“¿Y tú qué harías?” para el desarrollo de un proyecto
Existe una nueva metodología de simulación para realizar proyectos de desarrollo en las ciudades según expertos La gestión de proyectos necesita apoyarse en el uso de técnicas para minimizar errores y aumentar su eficacia. Cada una de las distintas metodologías cuenta con sus ventajas e inconvenientes, pero todas suponen una gran ayuda a la hora de planificar y administrar recursos de la mejor manera y también en lo referente a controlar la evolución de un proyecto. Leer más

Recuperando el espacio público
El Parque Bicentenario en Bogotá es un proyecto ejemplo de la recuperación del espacio público según expertos Constanza Martínez Gaete, periodista y comunicadora de la Universidad de Santiago de Chile, afirma que la importancia de los espacios públicos genera que los habitantes participen en el desarrollo de su ciudad, contando con mayores estancias disponibles y mejorando el aspecto de la ciudad. Leer más

12 principios para la agilidad en proyectos
La gestión ágil de proyectos (Agile PM) abarca procedimientos para que el equipo tenga altos niveles de tolerancia para mejorar el desarrollo de un proyecto en términos de calidad, alcance, tiempo y costos según expertos Según el experto en proyectos, Alejandro Bedini de la consultora PMI Santiago Chile Chapter, la agilidad se basa en principios de un proceso cíclico que se aplican de manera regular en un conjunto de buenas prácticas para disminuir los riesgos y mejorar el proceso de construcción de forma más rápida. Leer más