Ismael Chiva

Los MBA se consolidan como la maestría más demandada

Los MBA se consolidan como la maestría más demandada

Las últimas cifras publicadas por el Graduate Management Admission Council revelan un aumento del 57% en las solicitudes de ingreso a programas de posgrado en Dirección y Administración de Empresas a nivel mundial. Así, Universia califica a los MBA como la especialidad más solicitada en la actualidad. Según esta plataforma universitaria, el incremento es consecuencia de la formación general e integral que aportan estos estudios a las personas que quieren desempeñarse profesionalmente en la dirección empresarial. Leer más

130 millones de personas sufrirán demencia en 2050

130 millones de personas sufrirán demencia en 2050

Los resultados del Informe Mundial sobre la Enfermedad de Alzheimer 2016 elaborado por la OMS recomiendan poner el foco en la prevención y en la detección precoz de la demencia. Según el estudio, esta patología afecta a 50 millones de personas en el mundo a día de hoy. Así, se estima que cada tres segundos se diagnostica un nuevo caso. Sin embargo, en los países desarrollados, casi la mitad de ellos no son detectados como tales. En este sentido, José Carreira, presidente de Alzheimer Portugal, ha remarcado que “uno de los grandes problemas es la inexistencia del diagnóstico o el diagnóstico tardío”. Leer más

Navegar a vela para mejorar los resultados empresariales

Navegar a vela para mejorar los resultados empresariales

El coaching náutico se ha convertido en un sistema de aprendizaje y actualización de habilidades empresariales, tales como el liderazgo, la comunicación o el trabajo en equipo. Navegar a vela requiere de una coordinación excelente entre los miembros del grupo. Para ello, se necesita de la figura de un líder. Al igual que ocurre con los directivos en las empresas, este líder ha de ser el máximo responsable del trayecto, ha remarcado Teresa Benedetti, directora de Náutica Coaching. Leer más

Está en fase de prueba un pan con trigo especial para celíacos

Está en fase de prueba un pan con trigo especial para celíacos

Un grupo de investigadores españoles desarrollan un pan con trigo modificado genéticamente para que el gluten no afecte a los celíacos. Se estima que el 1% de las personas tiene intolerancia genética al gluten, formado por una mezcla de proteínas (gliadina y glutenina). Para ellas, el único tratamiento posible es una alimentación libre de gluten, o sea, una dieta sin trigo, avena, centeno, cebada y malta (y sus derivados). Leer más