Ismael Chiva

Atacama se llena de flores durante el “desierto florido”

Atacama se llena de flores durante el “desierto florido”

El “Desierto Florido” es un fenómeno que ocurre cada año en el Atacama (Chile). Este año, los especialistas esperan la mayor floración de los últimos 20 años. Cada año, el desierto de Atacama, en Chile, se viste de flores en un fenómeno que ocurre entre los meses de agosto y septiembre. En esta época, aparecen flores atípicas para la región. Este año, los especialistas esperan un desierto con mayor número de flores habitual. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha anunciado que en 2017 se da el desierto florido más extenso y espectacular de los últimos 20 años. En parte, debido a la cantidad de lluvias registradas en el sur del desierto, zona en la que se percibe mayor floración. Leer más

FUNIBER colabora en la definición de las estrategias de desarrollo local de Bengo

FUNIBER colabora en la definición de las estrategias de desarrollo local de Bengo

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) participa en el proyecto de elaboración de programas de desarrollo local de la provincia angoleña de Bengo, junto con profesores de la Universidad Metodista de Angola y de la Universidad Agostinho Neto. El objetivo de la iniciativa es crear un nuevo modelo en el que basar la creación e implementación de estrategias de desarrollo local en el país. Para esto, los profesionales parten de la base que el desarrollo local está condicionado por el entorno externo. Así, este contexto ha de ser tomado como marco de referencia obligatorio. Leer más

5 de octubre: Libertad y autonomía para los profesores

5 de octubre: Libertad y autonomía para los profesores

El día 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Profesores. Este año la campaña invita a todos a analizar la importancia de la libertad y de la autonomía de enseñanza para los docentes. Hoy se celebra el Día Mundial de los Profesores bajo el lema “Libertad para enseñar, empoderar a los profesores”. La UNESCO, como cada año, lidera la campaña global para reforzar el valor de los docentes en el desarrollo social. En esta ocasión se ha resaltado la necesidad de ofrecer a los docentes la libertad y el apoyo que necesitan para el desempeño de su trabajo con autonomía y calidad. Leer más

Una nutrición adecuada ayuda a combatir las enfermedades neurológicas

Una nutrición adecuada ayuda a combatir las enfermedades neurológicas

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) advierte que la desnutrición en los enfermos neurológicos agrava sus dolencias. Desde la organización se asegura que una alimentación inapropiada también dificulta la recuperación del paciente. María Ballesteros, doctora y coordinadora del área de nutrición de la SEEN, ha señalado la importancia de “mantener una dieta completa y equilibrada, que incluya todos los grupos de alimentos y que aporte la cantidad suficiente de energía, proteínas y nutrientes” a los enfermos. Además, la doctora ha remarcado la importancia de realizar un estudio nutricional individualizado para cada uno de ellos. Leer más