Campaña por una Internet libre

Google advierte que los países miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) se reunirán en diciembre y como producto de esa reunión podrían establecerse límites a las libertades en Internet. Es por esta razón, que el gigante de las búsquedas en Internet ha lanzado la campaña Take action ( https://www.google.com/intl/es/takeaction ) para movilizar a los usuarios y defender las libertades de las que gozamos hoy en Internet. Leer más

Grafeno abre nuevas posibilidades para cámaras fotográficas

El grafeno es un material muy útil para la industria electrónica, permite construir procesadores mucho más potentes que el silicio. Años atrás el grafeno era un material muy costoso, pero ahora los científicos han logrado obtener este material de forma económica. Las primeras aplicaciones de este material llegan desde el Institut de Ciències Fotòniques (ICFO), donde los investigadores Frank Koppens y Gerasimos Konstantatos han logrado desarrollar un sensor electrónico flexible y ultrasensible a la luz, que permitiría fabricar cámaras con capacidad para tomar fotos y grabar videos incluso en situaciones de ausencia total de luz. También podría crearse parabrisas que aumenten la visibilidad de la carretera y muchos otros usos. Leer más

Energía eólica brinda mayor aporte al PBI

De acuerdo a un estudio realizado por la consultora Ernst&Young el uso de energía eólica aporta más al Producto Bruto Interno (PBI) que otros métodos de generación de energía; además el estudio indica que por una inversión de un millón de euros se logra generar el doble de empleos en comparación con sistemas de generación de energía con gas. Leer más

Satélites europeos vigilan el clima global

Este año la agencia europea Eumetsat puso en órbita el satélite Metop-B, el segundo de los satélites polares que ayudará en la vigilancia del clima y permitirá obtener predicciones del tiempo hasta con 10 días de anticipación, de acuerdo a los que indican ejecutivos de Eumetsat. El primero de los satélites, el Metop-A fue lanzado en el año 2006, y el tercer satélite, el Metop-C será lanzado el 2017. Leer más