2016 será el año de la realidad virtual
Encuentro en Las Vegas muestra las últimas novedades en gafas de realidad virtual La última edición del Consumer Electronics Show (CES), realizada en Las Vegas, mostró que 2016 será el año de la realidad virtual. Realizado desde 1967 por iniciativa de Consumer Technology Association (CTA), el CES reúne líderes del mundo entero para abordar las cuestiones más relevantes de la tecnología e indicar cuáles deben ser las próximas tendencias del sector. Leer más
Microsoft ofrece almacenamiento de datos gratuito para ONGs e investigadores
Programa filantrópico de Microsoft ofrece US$ 1 mil millones en nube para organismos y comunidades que aún no tienen acceso a este servicio La grande empresa mundial de computadoras, Microsoft, desarrolla, desde finales de 2015, un programa de filantropía que pretende promocionar la inclusión y el empoderamiento de personas que aún no tienen acceso a la tecnología y sus posibilidades. Teniendo como perspectiva la misión de promocionar este acceso a todas las personas y organizaciones del mundo, Microsoft Philanthropy trabaja en diferentes áreas. Leer más
Natura recibe el premio de innovación por el proyecto Você Conect@
Plataforma móvil conecta alrededor de 1,5 millones de consultores Natura, mejorando los procedimientos de cobro y pago de la empresa Natura es una empresa brasileña del sector de cosméticos y perfumería que, desde el 1969, presenta una trayectoria marcada por la innovación y el desarrollo sostenible. Basada sobre todo en la venta directa de consultores, la empresa opera en siete países de América Latina y en Francia y cuenta con una red de 7 mil colaboradores, 1,5 millones de consultores, además de proveedores y socios. Leer más
Infraestructuras complejas son una amenaza a la seguridad en TI
El incremento de la complejidad de las tecnologías vuelve las empresas más vulnerables a los ataques virtuales El uso de la tecnología en las empresas ha cambiado mucho en los últimos años. Además de los tradicionales ordenadores de las oficinas, los trabajadores han pasado a utilizar también dispositivos móviles – en un fenómeno conocido como BYOD (Bring Your Own Device) – y sistemas de virtualización, en el que las estaciones de trabajo no dependen de un ordenador. La creciente complejidad de la infraestructura tecnológica sobrecarga a la estructura de las empresas y las obligan a que estén más atentas con relación a la seguridad de los datos, tanto los propios de la empresa, como aquellos relacionados a clientes y proveedores. Leer más
