
Brasil gana la segunda edición del FUNICONCURSO «Publicación Solidaria»
Los ganadores del FUNICONCURSO donarán sus premios a organizaciones que trabajan para crear un mundo mejor. Ha sido un arduo proceso de selección. En esta 2ª edición del FUNICONCURSO "Publicación Solidaria", realizada en el portal estudiarenfuniber.com, participaron más de 200 alumnos y exalumnos becados por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), compartiendo historias e iniciativas de individuos y organizaciones que trabajan para cambiar las vidas de muchas personas que se encuentran en situaciones precarias o de abandono. Leer más

Tecnología bimodal
Modelo que une tecnología tradicional con tecnología experimental debe transformarse en el principal diferenciador de las empresas en el mercado La aplicación de la tecnología en las empresas tiende a modificarse en los próximos años. Además de la tecnología empresarial que conocemos hasta el momento, conocida como tradicional, otro tipo de tecnología, más experimental, debe ser incorporada pronto en la mayoría de los negocios. Mientras la tecnología tradicional tenía como objetivo mejorar la performance y los procesos, la experimental tiende a buscar la agilidad y la flexibilidad de los negocios. Leer más

Ciudades inteligentes cada vez más conectadas
Informe indica que la conexión entre las cosas se incrementará en el 39% en el 2016 El cambio de paradigma que pretende traer el Internet de las cosas será cada vez más visible en las grandes ciudades. De la propuesta inicial de establecer una red de ordenadores, el Internet ha evolucionado hacia la conexión entre personas y comunidades y ahora pasa a la etapa de conectar las cosas entre sí, de crear conexiones entre las cosas y los dispositivos personales, estando cada vez más presente en el día a día. Leer más

El futuro de las noticias en la era digital
Medios sociales y distribuidores de noticias son la forma preferida por la mayoría de los usuarios para acceder a informaciones actuales Cuando quieren estar enterados, la mayoría de los lectores ya no acceden a las páginas web de los medios de comunicación. Normalmente prefieren acceder a las noticias por el teléfono móvil a través de los medios sociales, siendo incluso preferible esta manera a las aplicaciones de los propios diarios y revistas. Leer más