
¿Conoces las consecuencias de aceptar términos y condiciones?
El aceptar los términos y condiciones de una aplicación o plataforma implica una serie de reglas y pautas a seguir según expertos Alistair Alexander, director de Tactical Technology Collective, organización que promueve los derechos de los internautas, afirma que es común que las personas acepten los términos y condiciones sin leerlos. La sociedad “se está dando cada vez más cuenta de las implicaciones que supone que las grandes compañías manejen tanta información personal, pudiendo así, manipular las decisiones” advirtió durante el Congreso Sonar+D y la feria Maker Faire en Barcelona el 16 de junio de este año. Leer más

Preferencias entre los navegadores web
De acuerdo al portal statcounter GlobalStats, en Latinoamérica, los navegadores más usados son Google Chrome con un 80,3%, seguido de Firefox con un 5,6% y Safari 4,49% Oswaldo Asprilla Pérez, productor digital, sostiene en un artículo en el portal GCF AprendreLibre sobre tecnología, que los usuarios tienen preferencias sobre ciertos navegadores dependiendo de la velocidad, seguridad, privacidad, diseño, funciones o compatibilidad que ofrecen al usuario. Leer más

Canales de videos llegan a Instagram
Instagram tiene más de 800 millones de usuarios activos mensualmente según el estudio Digital in 2018: World’s Internet users pass the 4 billion mark y acaba de lanzar su última actualización IGTV, videos permanentes de larga duración Actualmente, México cuenta con 16 millones usuarios en Instagram, Argentina cuenta con 11 millones usuarios registrados y Colombia tiene 9 millones de acuerdo a un estudio publicado en latamclick, portal digital Paraguayo y Latinoamericano de redes sociales. Leer más

La IA liderará la atención al cliente
Según un estudio publicado en la revista Harvard Business School, los consumidores de las plataformas de atención al cliente valoran positivamente esperar unos segundos con el fin de que su inquietud o solicitud sea resuelta Martín Sebastían Frascaroli, CEO y fundador de la aplicación de atención al cliente Aivo, promete un ahorro de tiempo de hasta 70% para el usuario, gracias a una conversación de un minuto y 22 segundos para arreglarle el problema haciendo uso de la Inteligencia Artificial. Esta afirmación la sostuvo en la INCmty High Impact Entrepreneurship Summit, organizada por la empresa económica Endeavor México y el Instituto Tecnológico de Monterrey el pasado 22 de mayo. Leer más