El uso de Internet entre los niños y jóvenes de Colombia

El uso de Internet entre los niños y jóvenes de Colombia

Un estudio indica qué redes sociales son las más utilizadas, por qué los niños y adolescentes se conectan en la red y qué medidas de seguridad toman a la hora de conectarse ¿Por dónde suelen navegar los niños por Internet? ¿Cuáles son las redes sociales que más utilizan? Para dar respuesta a todas estas preguntas, la empresa de telecomunicaciones Tigo UNE y la Universidad de EAFIT llevaron a cabo un estudio acerca del uso que dan a la red los niños y jóvenes de entre 9 y 16 años. Leer más

Expertos firman un documento para no convertir la IA en arma letal

Expertos firman un documento para no convertir la IA en arma letal

Los firmantes están de acuerdo en que existe “una necesidad urgente” de distinguir entre los usos aceptables e inaceptables de la inteligencia artificial (IA) El pasado mes de julio (del 13 al 19), durante la Conferencia Internacional Conjunta sobre Inteligencia Artificial (IJCAI) que se celebró en Estocolmo, un total de 164 organizaciones y 2.410 expertos firmaron un documento en el que se comprometieron a no participar ni apoyar el desarrollo de armas letales autónomas basadas en la inteligencia artificial. Leer más

El impacto de la impresión 3D en la propiedad intelectual, a debate

El impacto de la impresión 3D en la propiedad intelectual, a debate

La Unión Europea ha hecho un primer paso y ha aprobado una resolución en la que se habla de la necesidad de legislar en defensa de los derechos de los creadores y los consumidores Las impresoras 3D han tenido un importante impacto en el sector industrial en los últimos años. Se han hecho numerosos experimentos y avances que han ido desde la construcción de casas, a la fabricación de prótesis o la impresión de productos alimentarios. No obstante, con sus avances tecnológicos también se pueden hacer copias de productos ya existentes. Leer más

La UNESCO prepara un debate sobre ética e inteligencia artificial

La UNESCO prepara un debate sobre ética e inteligencia artificial

El objetivo es saber cuáles son los límites de esta tecnología en campos como el militar, la seguridad o las libertades individuales ¿Cuáles son los límites éticos de la inteligencia artificial? Esta cuestión es la que planteó la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, el pasado mes de julio, cuando pidió un debate global sobre el uso a gran escala de esta tecnología. Leer más