Desarrollan un dron con brazos articulados capaz de detectar fugas

Desarrollan un dron con brazos articulados capaz de detectar fugas

Estos vehículos voladores pueden medir el espesor de las tuberías y montar antenas. Su objetivo es el de realizar trabajos en lugares de altura que son potencialmente peligrosos para los humanos Las innovaciones tecnológicas en el campo de los drones permiten que estos vehículos aéreos no tripulados puedan realizar cada vez más funciones. Aunque sus primeros usos fueron en aplicaciones militares, su progresiva popularización dio lugar a su comercialización. Hoy en día realizan múltiples tareas como grabar imágenes, transportar objetos, trasladarse a zonas de difícil acceso, etc. Leer más

Las empresas latinoamericanas, preocupadas por el ransomware

Las empresas latinoamericanas, preocupadas por el ransomware

Se trata de un tipo de programa dañino que restringe el acceso a archivos, o a determinadas partes de este, y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción El sector privado latinoamericano está preocupado por los crecientes niveles de ransomware. Si bien en 2016 se encontraron 744 variantes de este tipo de ataque, en 2017 se identificaron 1190, lo que dio lugar a un incremento del 60% en más de un año. Leer más

Los microchips que se implantan en la mano permiten hacer pagos

Los microchips que se implantan en la mano permiten hacer pagos

Se trata de dispositivos que funcionan como las tarjetas contactless (pago sin contacto). Tienen el tamaño de un grano de arroz y se introducen entre el dedo pulgar e índice La evolución de la microtecnología ha dado lugar a la aparición de microchips que se pueden implantar en el dorso de la mano. Actualmente, en países como Suecia hay unas 4.000 personas que llevan estos mini dispositivos electrónicos integrados en el cuerpo. Su objetivo es el de facilitar la vida diaria. Leer más