
Función pulmonar es afectada por la menopausia
Estudio indica que tras la menopausia la capacidad de trabajo de los pulmones disminuye rápidamente Un estudio publicado en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine indica que se ha observado una reducción progresiva de la función pulmonar en las mujeres que pasan por la menopausia. El estudio realizó un seguimiento de las pacientes que participaron por 20 años. Leer más

Adultos mayores pueden activar circuitos de recompensa del cerebro
Las experiencias religiosas pueden ayudar a las personas de la tercera edad a activar las zonas de recompensa del cerebro y lograr mayor sensación de bienestar Un estudio realizado por la Universidad de Utah, en Estados Unidos indica que cuando una persona siente un acercamiento a Dios las zonas cerebrales asociadas con las gratificaciones, como el núcleo accumbens se activan. Se realizó un monitoreo de la actividad cerebral de 19 personas, mediante resonancia magnética funcional (IRMf) y se pudo confirmar la activación de un grupo de estructuras neuronales relacionadas con el deseo, el placer y el refuerzo positivo. Leer más

Hidrogimnasia para la tercera edad
La hidrogimnasia permite que los adultos mayores practiquen ejercicios reduciendo la posibilidad de lesiones Las personas mayores de 65 años se benefician con la práctica deportiva regular. El fisiólogo deportivo Juan Naranjo manifiesta que la práctica regular de ejercicio permite a las personas mayores reducir el riesgo de padecer sobrepeso, obesidad y fracturas. En Ecuador se comienza a difundir la práctica de la hidrogimnasia para personas de la tercera edad. Leer más

Interacción con niños beneficia a las personas mayores
El acercamiento de niños a personas de la tercera edad mejora sus niveles de compromiso y bienestar Algunos centros geriátricos están desarrollando una práctica innovadora en el tratamiento de sus residentes, les permiten interactuar con niños. El efecto que tienen los niños en un centro geriátrico es significativo, las personas de la tercera edad elevan sus niveles de compromiso, ganan mayor vitalidad, se despiertan sentimientos de alegría y pasan mucho tiempo interactuando con los pequeños. Esta práctica incluso está ayudando a pacientes con Azheimer. Leer más