
Desarrollo de habilidades motoras en niños
Según un estudio realizado en Finlandia, los niños que viven en el campo tienen mejores habilidades motoras que los niños que viven en el área metropolitana. Leer más

La actividad física aporta beneficios a largo plazo
El estudio analiza efectos del entrenamiento después de diez años. Las conclusiones sugieren que la actividad física puede producir beneficios para la salud que duran años. Leer más

El sedentarismo entre embarazadas se asocia a más partos por cesárea
Estudio con 94 mujeres en España encuentra relación entre la práctica de actividad física en el segundo trimestre del embarazo y la posibilidad de un parto por cesárea. Leer más

Alerta de la OMS sobre el aumento del sedentarismo
La Organización Mundial de la Salud avisa, tras la publicación de un estudio global sobre el sedentarismo, que la práctica de actividad física disminuyó en el siglo XXI y que son necesarias políticas urgentes para fomentar la vida activa El estudio, publicado en la revista The Lancet, fue realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la intención de conocer cómo ha evolucionado la práctica de actividad física en todo el mundo. Tras analizar datos de millones de personas, con un análisis de datos de 358 investigaciones en 168 países, la OMS concluyó que un cuarto de la población mundial (27,5%) sufre riesgos de salud debido a la falta de actividad física. El porcentaje representa casi 1,4 mil millones de personas. Leer más