
La escuela en el diván: artículo analiza la relación profesor y alumno
¿Cómo el discurso del profesor opera en la educación contemporánea? Al analizar la educación desde el discurso, los psicólogos Matheus Rodrigues Ribeiro y Ana Rita Lage Barbosa encontraron algunas problemáticas con relación a la educación y el profesor en el contexto actual. Según el artículo publicado en el portal Psicologia.pt, el profesor está simbólicamente debilitado. Las condiciones de trabajo son precarias como los bajos sueldos, alumnos sin motivación, roces entre el profesor y el alumno, y políticas que dificultan la enseñanza. Estas cuestiones ponen a la prueba la importancia del educador y la consecuente indagación por parte del alumno sobre la necesidad de ir a la escuela. Leer más

Profesora de FUNIBER, Alejandra Sandoval, opina sobre aplicaciones de la Grafología en la escuela
Alejandra Sandoval es Directora Académica y docente de la Especialización en Grafología y Neuroescritura de FUNIBER. Licenciada en Psicología y Educación, es especialista en Desarrollo Personal y Vocacional. Trabajando como psicóloga y pedagoga en Santiago de Chile, comenzó a explorar otras técnicas y disciplinas coadyuvantes para complementar su trabajo de diagnóstico e intervención tanto en pacientes como en alumnos. Es de esta manera, que descubre la grafología y comienza a estudiarla, inicialmente, de manera autodidacta. Por tal motivo, decide especializarse en esta apasionante disciplina, para integrarla a su formación y aplicarla a su trabajo en el área de la psicoterapia y de la educación tanto formal como no formal. Leer más

Conferencia internacional recibe artículos sobre educación
La capital catalana Barcelona, en España, acoge entre los días 10 y 12 de junio la 6ª Conferencia Internacional “Nuevos Horizontes en la Educación”, y espera recibir a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales interesados en el desarrollo de estudios en el área educativa. Los alumnos de FUNIBER tienen la oportunidad de divulgar trabajos o participar asistiendo la programación compuesta por investigadores de varias partes del mundo. Leer más

Unidades didácticas para trabajar el consumo responsable
Los profesores también deben preocuparse con la formación ciudadana de los alumnos, trabajada de manera transversal a partir de contenidos y materias variados. Una de las cuestiones que deben estar en la pauta es, sin duda, el consumo responsable. Con la degradación ambiental y los problemas sociales derivados del consumismo excesivo, es necesario proponer nuevos comportamientos para las futuras generaciones a partir del conocimiento, la experiencia y las posibilidades de acción como ciudadano responsable y comprometido. Leer más