![Conferencia debate Enseñanza de Ética](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2015/11/funiber-ética-570x350.jpg)
Conferencia debate Enseñanza de Ética
Dr. Luís Vivanco, Director Académico de la Maestría en Bioética de FUNIBER, participó del debate sobre experiencias internacionales en la Enseñanza de Ética. Entre los días 16 y 18 de septiembre se realizó en la Escola Politécnica de la Pontifícia Universidade Católica do Paraná (Curitiba, Brasil), la 3ª Conferencia Internacional para la Educación en Ética, realizada por la Asociación Internacional para la Educación en Ética. Leer más
![Las nuevas funciones de los Recursos Humanos](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2015/11/funiber-equipo-recursos-humanos-500x350.jpg)
Las nuevas funciones de los Recursos Humanos
Los departamentos de Recursos Humanos evolucionan para brindar un mejor clima laboral y beneficios a los trabajadores. Hasta ahora el departamento de Recursos Humanos se ocupaba solo de la contratación de personas y la liquidación de sueldos, pero con el paso del tiempo las organizaciones están demandando la creación de ambientes de trabajo más atractivos y estimulantes, en donde los trabajadores puedan explotar todo su potencial y brindar lo mejor de sí mismos a la organización. Leer más
![¿Cómo incrementar la fuerza y potencia de los jugadores de fútbol?](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2015/11/funiber-futbol-570x350.jpg)
¿Cómo incrementar la fuerza y potencia de los jugadores de fútbol?
Estudio demuestra que el entrenamiento con carga moderada puede incrementar la fuerza, potencia y velocidad de futbolistas profesionales. Durante un partido de fútbol, la principal actividad física realizada por los jugadores es la carrera, que exige esfuerzos explosivos de distintos tipos para que se logre alcanzar el rendimiento deseado. Para ello, los sprints, saltos, lucha por el balón y las patadas necesitan activar la fuerza máxima y la capacidad anaeróbica del sistema neuromuscular de diversos miembros, sobre todo de los inferiores. Leer más
![Ejercicios ayudan en la recuperación de pacientes con cáncer de mama](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2015/10/funiber-deporte-cancer-mama-570x350.jpg)
Ejercicios ayudan en la recuperación de pacientes con cáncer de mama
Estudio confirma el impacto positivo de la actividad física en el tratamiento de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. La idea de la relación entre actividad física y cáncer de mama no es reciente, pues desde la década de 20 existen estudios que relacionan la práctica deportiva con su prevención. Actualmente, la perspectiva acerca de la relación con la actividad física ha sido ampliada y pasó a considerar también, además del impacto en la prevención, el impacto en el tratamiento de pacientes sobrevivientes, con la recuperación funcional del brazo afectado, reducción de la mortalidad y mejora de la calidad de vida. Leer más