Etiqueta: opiniones funiber

Agujero de la capa de ozono de la Antártida es más grande que Norteamérica

Agujero de la capa de ozono de la Antártida es más grande que Norteamérica

Este año el agujero en la capa de ozono se ha formado más tarde y más grande que en los últimos años. El agujero en la capa de ozono de la Antártida se ha extendido hasta alcanzar una extensión de 28,2 millones de kilómetros cuadrados, un área que supera el tamaño de Norteamérica. Cada año se forma el agujero de ozono, y el registrado este año podría considerarse el cuarto más grande desde 1991. Leer más

La importancia de la formación para la enseñanza de la lengua de herencia

La importancia de la formación para la enseñanza de la lengua de herencia

Movimientos internacionales luchan para preservar y enseñar la lengua de herencia como elemento de construcción de identidad Mantener el idioma y las tradiciones de origen cuando se está fuera del país es un grande desafío para los padres, sobre todo en el período de construcción de las primeras referencias lingüísticas y culturales de los niños. Preocupados por esta cuestión, muchas familias y educadores se organizaron en distintos países del mundo para promocionar iniciativas de apoyo a la enseñanza y preservación de las lenguas de herencia. Leer más

29° Congreso Mundial sobre Dirección de Proyectos en Panamá

29° Congreso Mundial sobre Dirección de Proyectos en Panamá

Roberto Alvarez, Director Ejecutivo de FUNIBER Argentina, impartió una conferencia en el 29° Congreso Mundial de IPMA 2015 en Panamá, sobre enseñanza en Proyectos De 28 a 30 de septiembre, fue realizado en Panamá el 29° Congreso Mundial de IPMA 2015, que contó con la participación de Roberto Alvarez, Director Ejecutivo de FUNIBER Argentina. El Congreso conmemoró el 50º aniversario de la International Project Management Association (IPMA), reuniendo a las organizaciones afiliadas de más de 65 países, con la finalidad de debatir sobre la realidad a nivel global en la Dirección de Proyectos. Leer más

Lluvias, sequías y olas de calor con El Niño

Lluvias, sequías y olas de calor con El Niño

El fenómeno climático causa preocupación en diferentes países del planeta. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica del Departamento de Comercio de Estados Unidos (NOAA) ha confirmado que el fenómeno El Niño incrementaría su fuerza hacia finales del 2015 y se experimentaría en toda su intensidad entre los meses de diciembre y enero. Las autoridades han emitido alertas en Estados Unidos, Ecuador, Colombia y Perú, que serían los países más afectados. Leer más