Etiqueta: opiniones funiber

¿Usar o no el móvil en el aula?

¿Usar o no el móvil en el aula?

En muchos lugares está prohibido en el aula, pero el teléfono móvil podría ser un recurso educativo. Problema o solución: ¿cuál es su opinión? Una ciudad en el interior de São Paulo, en Brasil, llegó a multar a los padres de una joven por llevar un teléfono móvil a clase. Tras algunas tentativas del órgano de Servicio de Protección de Menores en impedir el uso del aparato en el aula, la Justicia resolvió aplicar la multa. El Ministerio Público, sin embargo, fue contrario, al considerar que el castigo esperaba moldear el comportamiento de adolescentes. Leer más

La educación necesita de la neurociencia

La educación necesita de la neurociencia

El neurocientífico Manuel Carreiras nos muestra estudios que pueden ayudar a definir métodos de enseñanza que sean más efectivos y presenten mejores resultados En la conferencia Ted, el neurocientífico experto en lectura, bilingüismo y aprendizaje de segundas lenguas, Manuel Carreiras, comenta como la neurociencia puede ayudar en la educación desde las evidencias empíricas. Resalta la capacidad del cerebro de modificarse con el aprendizaje, incrementando su volumen cuando aprendemos. Leer más

Los niños reducen el nivel de actividad a partir de los 7 años

Los niños reducen el nivel de actividad a partir de los 7 años

Estudio en Reino Unido apunta que desde los siete años, decae el nivel de actividad física, que se mantiene en descenso constante hasta la adolescencia De acuerdo con un estudio llevado a cabo por investigadores de Reino Unido, los niños empiezan a reducir el ritmo de actividad física a los siete años. El movimiento decae de manera constante hasta llegar a la adolescencia. Leer más

Expertos se preocupan por exceso de arsénico en la comida

Expertos se preocupan por exceso de arsénico en la comida

El arroz es uno de los grandes afectados por la contaminación de arsénico que puede provocar serios daños a la salud La presencia de arsénico de forma inorgánica en la naturaleza es considerada tóxica debido a los daños causados a la salud a lo largo de los años, siendo considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las diez substancias químicas más preocupantes. La minería y el uso de pesticidas con arsénico son grandes responsables por elevar la presencia de este mineral en el medio ambiente y contaminar varios alimentos como las frutas, las verduras y los cereales. Leer más