Etiqueta: opiniones funiber

Preguntar debe ser el primer paso para aprender

Preguntar debe ser el primer paso para aprender

El profesor Roberto Guzmán, en la conferencia TED realizada en Puerto Rico, explica tres fases del método que usa para enseñar inglés como lengua extranjera. Y defiende cuestionar es la mejor forma de aprender A pesar de conocer los aspectos de la gramática, los alumnos deben aprender y prepararse para usar el idioma en contextos de trabajo en los que será necesario analizar, sintetizar y evaluar la información en inglés. Con la experiencia en el salón de clase, el profesor Guzmán explica cómo desarrolló un sistema de enseñanza llamado "Teaching English without Teaching English": "alejé la gramática y desarrollé un sistema en el que dividía la clase en tres etapas", cuenta. Leer más

Opiniones FUNIBER: 5 Cuestiones sobre la vacunación para la Salud Pública

Opiniones FUNIBER: 5 Cuestiones sobre la vacunación para la Salud Pública

Entre los días 24 y 30 de abril de 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra la Semana Mundial de la Inmunización. Aprovechamos la fecha para entrevistar a Vivian Lipari, coordinadora del nuevo programa de Maestría en Salud Pública, patrocinado por FUNIBER y titulado por la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI México) y la Universidad Europea del Atlántico FUNIBER comenzará a patrocinar la Maestría en Salud Pública a partir del 28 de mayo. Con esta formación, los profesionales que están interesados ​​en las soluciones de los problemas de salud de la población pueden capacitarse para actuar en intervenciones pensadas para la promoción, la protección y la mejora de la atención sanitaria pública. Leer más

Actividad física mejora la autoestima en personas adultas mayores

Actividad física mejora la autoestima en personas adultas mayores

Estos son los resultados de un estudio sobre la relación causal entre la autoestima en las personas mayores de 65 años y el ejercicio físico Según el estudio de Alfonso Javier García González y Facundo Froment publicado en el portal de revistas científicas Dialnet, para la preservación y desarrollo de la calidad de vida y mantener una buena salud durante la vejez, la práctica de actividad física constituye un aspecto esencial. Leer más

Los mecanismos detrás de la relación entre la jaqueca y la obesidad

Los mecanismos detrás de la relación entre la jaqueca y la obesidad

Se sabe que la obesidad puede aumentar hasta un 27% el riesgo de sufrir jaqueca. ¿Pero cuáles son los mecanismos fisiopatológicos qué explican esta relación? Investigadores españoles comienzan un estudio que espera aclarar este vínculo La jaqueca en algunos casos está asociada a la obesidad. De acuerdo con un estudio que está siendo desarrollado por investigadores de la Universidad de Navarra, el vínculo podría ser relacionado con las citocinas proinflamatorias que colaboran para el aumento de la jaqueca. Leer más