
Opiniones FUNIBER: La carne y su impacto cancerígeno
Profesora de FUNIBER comparte su opinión respecto al informe emitido por la OMS, sobre el potencial cancerígeno del consumo de carne. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado en el que se indica que la carne procesada es carcinógena para los humanos (Grupo 1) y el consumo de carne roja se considera como probablemente carcinógeno para los humanos (grupo 2A). La evidencia obtenida tiene mayor fuerza en los casos de cáncer colorrectal, pero también se han encontrado vínculos con el desarrollo de cáncer de páncreas y cáncer de próstata. Leer más

Frutas y verduras para mantener una dieta sin subir de peso
Investigadores identificaron que el consumo de frutas y verduras no almidonadas resulta clave para mantener una dieta saludable sin aumentar de peso. El estudio permitió reconocer que el consumo de verduras almidonadas (como las papas o el maíz) estaba relacionado con el aumento de peso, por el contrario, cuando las personas incrementaban su consumo de frutas y verduras no almidonadas se reducía el riesgo de padecer un aumento excesivo de peso. Leer más

Los niños de Estados Unidos prefieren las manzanas
Un reciente estudio publicado en la revista Pediatrics indica que las manzanas son las frutas favoritas de los niños y jóvenes de Estados Unidos. Los investigadores indicaron que las manzanas conforman el19% de las frutas que consumen los menores, pero si se considera además el jugo de manzana la cifra se eleva hasta un 30%. La recomendación del Departamento de Agricultura de EE.UU. indica que las personas deben comer entre una y dos tasas de fruta al día, pero hasta ahora no se tenía información sobre los tipos de fruta que consumen los niños. Leer más

Falta más investigación en torno a la nutrición geriátrica
El Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha creado un equipo multidisciplinar orientado a darle mayor relevancia a la investigación en torno a la nutrición geriátrica, para que las personas de la tercera edad sean diagnosticadas y tratadas en forma adecuada. Los especialistas indican que la desnutrición entre ancianos está infradiagnosticada, a pesar de su alta prevalencia. Leer más