Etiqueta: nutrición

Información sobre calorías en el menú ayuda a brindar opciones más saludables

Información sobre calorías en el menú ayuda a brindar opciones más saludables

Restaurantes se preocupan por comercializar alimentos bajos en calorías cuando brindan información de sus productos. Un estudio ha demostrado que los restaurantes que ofrecen voluntariamente información sobre las calorías que contienen sus productos se preocupan por incluir opciones de comida con menos calorías. Los investigadores indicaron que ampliar la oferta de alimentos en los restaurantes permitiría a las personas elegir alternativas más saludables, sin tener la necesidad de cambiar el tipo de alimentación que prefieren. Leer más

FUNIBER renueva la Maestría Internacional en Nutrición y Dietética

FUNIBER renueva la Maestría Internacional en Nutrición y Dietética

Nuevas especializaciones que abarcan lo último en nutrición se suman a un renovado programa de estudios del Máster Internacional en Nutrición y Dietética de FUNIBER En 2014, las enfermedades no transmisibles (cardiopatías, neumopatías, accidentes cerebrovasculares, cáncer y diabetes) provocaron 16 millones de defunciones prematuras evitables. Por esta razón, la OMS insta a redoblar esfuerzos. Este número de defunciones se pueden reducir significativamente mediante políticas gubernamentales orientadas al fomento de hábitos de vida saludables (alimentación, actividad física, evitar tóxicos…), y proporcionar cobertura sanitaria universal. Leer más

Estadounidenses prefieren las patatas y tomates al consumir verduras

Estadounidenses prefieren las patatas y tomates al consumir verduras

Las autoridades advierten que la falta de variedad podría originar problemas de nutrición Una investigación desarrollada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos indica que las patatas representan el 30% de las verduras procesadas para la población de Estados Unidos, mientras que los tomates representan el 22% de los cultivos. La lechuga se suma a la lista de verduras favoritas con un 7%, y se debe considerar que al sumar las tres verduras indicadas se alcanzaba el 59% de los vegetales cultivados y distribuidos para la población de Estados Unidos. Leer más

Herramienta para calcular la demanda de alimentos global

Herramienta para calcular la demanda de alimentos global

El sistema de producción de alimentos y el tipo de dieta individual están ligados a la emisión de contaminantes. Resulta esencial el diseño de dietas que permitan alimentar a toda la población del mundo sin que ello demande contaminar más el planeta. El Instituto Postdam para la Investigación de Impacto del Clima (PIK) ha emitido un informe en el que indica que hacia la mitad de este siglo se duplicará la demanda de alimentos, en particular los alimentos de origen animal. La actividad agrícola y ganadera son fuentes de gases de efecto invernadero y es necesario medir el impacto que tienen en el medio ambiente. Para generar un estimado de la demanda de alimentos en las próximas décadas el PIK ha desarrollado una herramienta interactiva que permite simular cuatro escenarios en función del crecimiento de la población en el futuro. Leer más