
OMS lanza plan de acción mundial para combatir el sedentarismo
OMS elabora plan de acción mundial para estimular la actividad física regular entre todas las edades, a partir de objetivos estratégicos y medidas normativas recomendadas La responsabilidad de combatir el sedentarismo es también “un compromiso político de alto nivel”, afirmó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebrevesus, durante la presentación de un nuevo plan de acción para estimular la actividad física. Leer más

Ejercicios físicos benefician a pacientes de cáncer
Los ejercicios físicos durante la terapia oncológica mejoran el estado de salud y ayudan a tolerar mejor el tratamiento, indica investigador español "Durante mucho tiempo aconsejamos reposo y pocos movimientos para disminuir el cansancio, un síntoma muy común en el cáncer, y, sin embargo, es totalmente lo contrario", afirmó Alejandro Lucía, médico e investigador de la Universidad Europea de Madrid. Leer más

Estudio indica que tomate frito tiene efecto probiótico
El tomate frito produce más beneficios que el tomate crudo, ayuda a la bacteria Lactobacillus reuteri en el proceso de digestión Se sabe que el tomate posee propiedades antioxidantes que ayudan a proteger y cuidar del organismo. Un estudio reciente, realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, resalta que el tomate frito puede ser aún más benéfico para el sistema digestivo. Leer más

Una cadencia menor mejora el rendimiento entre mujeres
Generalmente, los ciclistas optan por pedalear más rápido. Pero el estudio con ciclistas amateuristas indica que una cadencia menor puede ser más eficiente y promueve una mejor potencia para el rendimiento ¿Existe una cadencia ideal para el rendimiento en la bicicleta? Durante mucho tiempo, éste fue un tema polémico, sin contar con respuestas únicas. Qué se sabe con más certeza es que la eficiencia de la candencia puede variar según los varios tipos de atletas e intereses para el rendimiento. Leer más