Etiqueta: movilidad

Para conservar la movilidad, los ancianos deberían ejercitarse en pie

Para conservar la movilidad, los ancianos deberían ejercitarse en pie

¡Todos de pie! Estudio indica que los ejercicios de pie han mejorado la movilidad para los mayores con más de 80 años, comparados con los efectos de un programa de actividades sentadas Una nueva investigación llevada a cabo por los investigadores norteamericanos indica que mantenerse de pie es una de las estrategias más importantes para la salud de quien tenga más de 80 años. Un programa de ejercicio que se realiza de pie es más efectivo para los ancianos que cualquier otro ejercicio que se haga sentado. Leer más

Ejercicios pueden evitar problemas de movilidad entre mayores con obesidad

Ejercicios pueden evitar problemas de movilidad entre mayores con obesidad

Estudio en Estados Unidos muestra que la actividad física moderada puede disminuir el riesgo de sufrir problemas con movilidad entre mayores con exceso de peso Con el avance de la edad, la capacidad de moverse puede afectar actividades diarias sencillas como levantarse de la cama, sentarse y caminar. En el caso de mayores con exceso de peso, esta situación podría agravarse aún más, amenazando la independencia de una persona. Leer más

Berlín libera de vehículos su principal avenida para 2019

Berlín libera de vehículos su principal avenida para 2019

La famosa avenida de Berlín, que va desde la puerta de Brandeburgo hasta el puente Schlossbrücke, quedará libre de vehículos privados a partir del año 2019 de acuerdo a un proyecto que parte de la Coalición Verde a través de su Grupo de Trabajo de Movilidad y Transporte El tripartito de izquierdas, que se prepara para gobernar Berlín, quiere cerrar al tráfico la avenida Unter den Linden y dejarla abierta exclusivamente a los peatones, ciclistas, el transporte público y el de carga. Leer más

Ciudades que están cambiando la movilidad urbana

Ciudades que están cambiando la movilidad urbana

La era de los automóviles puede terminar. Uno de los grandes cambios que han sufrido los centros urbanos es la ampliación del espacio para los peatones. Esto porque son evidentes los maleficios que la cultura automovilística en la ciudad ha provocado: la contaminación del aire, los accidentes de tránsito y los largos embotellamientos. Ciudades como Londres, Santiago de Chile y São Paulo sufren con los largos embotellamientos, y los habitantes pasan horas dentro de los vehículos. En Los Ángeles, Estados Unidos, los conductores pasan un promedio de 90 horas del año parados en el tránsito y 106 días de una vida buscando estacionamiento. Leer más