
Países nórdicos promueven una alimentación saludable y sostenible
Una publicación de la OMS demuestra beneficios de la dieta nórdica para la salud e intervenciones de los gobiernos para una cultura alimentaria que sea saludable y sostenible La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó recientemente un informe en el que resalta los beneficios de la dieta escandinava y mediterránea para la salud. Uno de los objetivos principales del estudio ha sido conocer los tipos de programas implementados en Europa y las evidencias de las dietas para reducir las llamadas “enfermedades no transmisibles”, que muchas veces pueden prevenirse con hábitos de vida saludables. Leer más

Tesis: Qué hacer en accidentes con productos peligrosos en túneles
Tesis de alumno becado por FUNIBER se destaca por presentar un estudio inédito en Brasil que podrá transformarse en una normativa implantada por todo el país Los productos peligrosos son trasladados en Brasil a través de transportadoras que circulan por ambientes abiertos, como son las carreteras, y en ambientes cerrados, como son los túneles de carreteras. Leer más

Europa da un paso importante hacia la prohibición de plásticos desechables
En Europa, las organizaciones ecológicas celebran el resultado de la votación del Parlamento Europeo sobre la directiva que prohíbe plásticos desechables El Parlamento Europeo, a través del Consejo Europeo de ministros de medio ambiente, aprobó una propuesta de directiva que podría ser crucial en la lucha contra la contaminación del plástico. Leer más

Recomendaciones para aumentar la movilidad eléctrica en América Latina
Un estudio analiza las experiencias de algunas ciudades latinoamericanas al promover el uso de vehículos eléctricos y recomienda algunas acciones para ampliar la movilidad eléctrica en el continente En 2015, en todo el mundo circulaban aproximadamente un millón de vehículos eléctricos. Dos años después, este número superó los tres millones. Según la Agencia Internacional de Energía, la flota global de vehículos eléctricos podría alcanzar en 2020 un total de 13 millones, entre coches, autobuses, motos y otros. Leer más