
Colombia pierde glaciares rápidamente
Según un informe publicado por el instituto de Hidrología de Colombia, el país perdió el 18% de los glaciares existentes entre 2010 y 2017. Si el derretimiento continúa con este ritmo, los expertos prevén la desaparición de los glaciares en las próximas cuatro o cinco décadas Un informe publicado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDAM) alerta sobre el peligro del rápido derretimiento de los glaciares en todo el país. El informe concluyó que entre los años 2010 y 2017 hubo una disminución de 8,4 km2, lo que equivale al 18% de los glaciares existentes en Colombia. Leer más

México se moviliza para contener la invasión del sargazo
La proliferación del alga sargazo de la costa de México amenaza el turismo y el ecosistema local. El Gobierno anuncia la inversión de 3,2 millones de dólares para contener este fenómeno. En México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semamat) anunció la creación de un equipo especial formado por ambientalistas para controlar la invasión del alga sargazo en el litoral de Quintana Roo, en el Caribe. El Gobierno también anunció una inversión por valor de 3,2 millones de dólares para llevar a cabo esta acción. Leer más

Se buscan soluciones para la falta de agua en el mundo
Entre los días 26 y 31 de agosto se celebra en Estocolmo (Suecia) la Semana Mundial del Agua. La cita tiene lugar en un momento en que destaca la escasez de agua y la necesidad de crear estrategias para evitar una crisis hídrica global El cambio climático afecta el ciclo global del agua y la regiones presentan extremos en periodos de sequía o de inundación. Las consecuencias de las acciones humanas de la urbanización, la deforestación y agricultura extensiva aumentan aún más la disponibilidad y la calidad del agua, afectando el abastecimiento y provocando desastres naturales. Leer más

Ecuador recibe una nueva reserva de la biosfera
Chocó Andino, en Ecuador, es una de las 24 nuevas Reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO La zona de Chocó Andino, en Pichincha (Ecuador) fue declarada recientemente como Reserva de la Biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), junto a otros 23 nuevos lugares que a partir de ahora formarán parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. Leer más