
Debate: Desastres ambientales y la necesidad de ayudas alimentarias
Científicos climáticos prevén el aumento de la intensidad de los desastres naturales, que como consecuencia puede dar lugar a que millones de personas tengan que desplazarse, necesitando ayuda alimentaria de emergencia. Después del 25ª Conferencia de las Partes en la Convención sobre el Cambio Climático (COP25), que ocurrió el mes pasado en Madrid (España), nos quedan muchas dudas sobre el futuro. La comunidad científica y los movimientos ecologistas refuerzan cada vez más la gravedad del impacto ambiental provocado por los cambios climáticos, y nos aseguran que si no tomamos medidas de mitigación, cada vez habrá más desastres naturales. Leer más

A partir de las telarañas inventan un vidrio que evita la muerte de las aves
Un admirador de aves se une a una empresa de acristalamiento para crear ventanas con material que puede reflejar la luz ultravioleta. Las ventanas acristaladas complicaban mucho la vida de las aves. El reflejo de la luz o la transparencia confunde la percepción de las aves y muchas chocan con el vidrio. De hecho, se estima que millones de aves mueren cada año en todo el mundo por cristales. Leer más

Los países que han emitido más gases en la última década
El proyecto internacional muestra los resultados de los datos recopilados en los últimos diez años, con ranking de los 15 países que más dióxido de carbono emitieron en la atmósfera. Un estudio recopilado por el Global Carbon Atlas, resultado del trabajo de varias instituciones científicas para la medición de emisiones de gases, nos muestra qué países emiten más dióxido de carbono entre 1998 y 2018. Leer más

La lista de 9 lugares que ya sufren cambios ambientales irreversibles
Según un estudio publicado en la revista Nature, escrito por siete expertos en interacción climática, hay nueve partes del planeta que están sufriendo de manera más sensible el cambio climático. Estos lugares viven una situación llamada no retorno, es decir, sufren fenómenos que ocurren secuencialmente y son irreversibles. Estos puntos críticos, advertidos hace dos décadas por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), podrían ser devastadores, ya que están conectados a muchos eventos climáticos. Leer más