Etiqueta: maestría

Reaparecen los anteojos de realidad aumentada

Reaparecen los anteojos de realidad aumentada

En el 2014, Google lanzó sus anteojos virtuales y los retiró del mercado poco después de cumplir un año, ahora reaparecen como una propuesta nueva dirigida a otro público objetivo Los anteojos de realidad aumentada creados por Alphabet (la casa matriz de Google) fueron bautizados como “Google glass” en el 2014 y comercializados como una versión “explorer” a un costo de 1.500 dólares. Actualmente, han reaparecido en el mercado con el nombre “Glass Enterprise Edition”. Leer más

Chile implementa refrigeración amigable en los supermercados

Chile implementa refrigeración amigable en los supermercados

Medida implantada por el gobierno de Chile tiene como objetivo sustituir la refrigeración de todos los supermercados del país con CO2 Transcrítico Para enfriar nuestra comida y mantenerla por más tiempo, calentamos el planeta. Eso porque los sistemas de refrigeración utilizan gases refrigerantes, conocidos por la sigla HCFC. Como ejemplo, en Chile, se estima que por año, los supermercados con heladeras que mantienen los productos fríos generan 361 toneladas métricas de estos gases, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Leer más

Fútbol mejora el desarrollo de los huesos en la adolescencia

Fútbol mejora el desarrollo de los huesos en la adolescencia

Estudio en el Reino Unido indica que el fútbol ha mostrado mejores beneficios para el desarrollo de los huesos de adolescentes que otros deportes El fútbol puede ser un aliado en la adolescencia por permitir el desarrollo de los huesos, indica un estudio realizado por encuestadores de la Universidad de Exeter, en Reino Unido. Tras un año de investigaciones, los resultados indican que el grupo de jóvenes que han jugado al fútbol tenían más minerales en los huesos que otros deportistas analizados. Leer más

Edificios eficientes que ahorran energía

Edificios eficientes que ahorran energía

Edificios bioclimáticos diseñados en Argentina pueden economizar entre un 50 y 90% en calefacción Desarrollado por la Unidad de Extensión y Desarrollo Territorial del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Guatraché, La Pampa (Argentina), el primer edificio diseñado y construido en el 2011 tenía como objetivo reducir el consumo de energía, así como también buscaba generar conocimiento y experiencia para posteriormente transmitir los conocimientos a la comunidad. Leer más