
La gestión de proyectos en la Administración Pública
Su objetivo es ofrecer un servicio a la ciudadanía. Algunos de sus inconvenientes recaerían en la burocratización de los procesos, que a veces impide la implantación rápida de correcciones Los proyectos que se realizan desde la Administración Pública tienen como principal objetivo ofrecer un servicio a la ciudadanía. Su éxito se mide teniendo en cuenta el grado de satisfacción que generan entre la población. Además, a diferencia de los proyectos privados, no persiguen obtener un beneficio económico. Leer más

Día Internacional de la Tolerancia: enseñar a tolerar
La ONU resalta la importancia de la educación y la información para combatir la intolerancia. ¿Cómo trabajan las escuelas con el tema de la tolerancia? Hoy se celebra el Día Internacional de la Tolerancia. Desde 1995, el 16 de noviembre, la UNESCO invita a las instituciones públicas y a la sociedad civil de todos los países para fomentar un debate sobre el peligro de la intolerancia y para valorar las libertades y la diversidad. Leer más

Desarrollan un dron con brazos articulados capaz de detectar fugas
Estos vehículos voladores pueden medir el espesor de las tuberías y montar antenas. Su objetivo es el de realizar trabajos en lugares de altura que son potencialmente peligrosos para los humanos Las innovaciones tecnológicas en el campo de los drones permiten que estos vehículos aéreos no tripulados puedan realizar cada vez más funciones. Aunque sus primeros usos fueron en aplicaciones militares, su progresiva popularización dio lugar a su comercialización. Hoy en día realizan múltiples tareas como grabar imágenes, transportar objetos, trasladarse a zonas de difícil acceso, etc. Leer más

Debate: Impacto del “Nutri Score” y otros etiquetados frontales para alimentos
España anuncia un nuevo sistema de etiquetado en los alimentos para informar a los consumidores si el producto es saludable o no. Sin embargo, el sistema podría no ser el más adecuado. En su país, ¿existe etiquetado similar? ¿Cómo funciona? Participa en el debate El pasado 12 de noviembre, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España, María Luisa Carcedo, anunció la futura implantación del sistema de etiquetado frontal “Nutri Score” en el país. De momento, las empresas lo podrán implementar de manera voluntaria siendo obligatorio en un plazo máximo de un año. En Francia, el sistema fue implantado hace aproximadamente seis meses, y en Bélgica y Portugal, se encuentra pendiente de implantación. Leer más