
Está en fase de prueba un pan con trigo especial para celíacos
Un grupo de investigadores españoles desarrollan un pan con trigo modificado genéticamente para que el gluten no afecte a los celíacos. Se estima que el 1% de las personas tiene intolerancia genética al gluten, formado por una mezcla de proteínas (gliadina y glutenina). Para ellas, el único tratamiento posible es una alimentación libre de gluten, o sea, una dieta sin trigo, avena, centeno, cebada y malta (y sus derivados). Leer más

Recomendaciones en el Día Mundial del Corazón
Con motivo del Día Mundial del Corazón, instituciones de todo el mundo han destacado la importancia de la alimentación y de los buenos hábitos para disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El 29 de septiembre se celebró el Día Mundial del Corazón. Diversas entidades del ámbito de la salud han destacado la importancia de los hábitos saludables en la prevención de las enfermedades del corazón, que están entre las principales causas de muerte en todo el mundo. Leer más

La medida exacta de sal para cuidar el corazón
Un estudio indica cuál debe ser la cantidad máxima de consumo de sal, en especial para aquellos que padecen hipertensión. De acuerdo con un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard, dos cucharaditas de sal por día son suficientes para causar daños al corazón. Publicado en agosto de este año, el estudio indica que dosis superiores a 3,7 gramos al día estarían relacionadas con la disfunción cardíaca. Leer más

¿Qué es mejor: pan blanco o integral? La respuesta podría depender de su organismo
Un estudio, en Israel, buscó comprobar si el pan blanco era más o menos saludable que el pan integral. Pero los datos mostraron que los efectos varían entre los consumidores, lo que revela un tema importante para nuevos estudios A pesar de haber un consenso entre las personas de que el pan blanco de trigo puede aportar menos beneficios para la salud que el pan integral, un grupo de investigadores del Instituto Weizmann, en Israel, descubrió que el efecto varía de persona para persona. Leer más