
Cómo funcionan las empresas familiares
Son numerosas las dudas en torno a la gestión de gobierno de una empresa familiar. Aunque no existe un modelo rígido de gobierno, las empresas familiares tienen unas características que las distinguen de las demás. Leer más

Organizaciones familiares, factores de crecimiento y adaptación
Estudio analiza los elementos de crecimiento de las organizaciones familiares en un contexto de extrema digitalización y globalización. Los datos aportados ponen de manifiesto la importancia de los recursos humanos para enfrentar los retos del mercado actual. Leer más

Recomendaciones para la empresa familiar
Las particularidades que caracterizan a las empresas familiares hacen que sea imperativo desarrollar una estrategia sólida de roles internos y comunicación basada en los valores de la familia. Leer más

Los negocios familiares han de integrar a los empleados ajenos a la familia
Luciana Michelena, auditora de la empresa de servicios profesionales EY Uruguay, ha señalado la importancia de establecer mecanismos de incorporación a las firmas familiares del personal ajeno a la familia. El talento es un valor fundamental en las empresas. Por eso, en palabras de la experta Luciana Michelena, “la mayoría de las empresas familiares necesitan atraer personal especializado fuera de la familia”. Sin embargo, tal y como ha advertido Michelena, esto no significa que dentro del núcleo familiar no exista talento. Simplemente, es una forma de asegurar que “el negocio continúe prosperando si algunos miembros jóvenes de la familia deciden que su futuro está en otra parte”, ha concluido. Leer más