Etiqueta: gerontología

Retos sanitarios del envejecimiento de la población

Retos sanitarios del envejecimiento de la población

En un futuro no muy lejano se deberá poner énfasis en atender a los pacientes con enfermedades crónicas e implantar programas de prevención de salud La población mundial está envejeciendo rápidamente. Según la OMS entre 2015 y 2050, la proporción de habitantes con más de 60 años pasará de 900 millones hasta 2.000 millones de personas. Ante esta situación, las sociedades se deben ir adaptando a las necesidades de los adultos mayores, especialmente en ámbitos como el sistema sanitario. Leer más

Actividades culturales disminuyen riesgo de depresión en mayores

Actividades culturales disminuyen riesgo de depresión en mayores

Una investigación realizada en el Reino Unido descubre que ir al cine o al museo una vez al mes o más disminuye en un 48% las probabilidades de padecer depresión Según un estudio llevado a cabo por el University College London de Reino Unido, ir regularmente al cine, al museo o al teatro podría reducir considerablemente el riesgo de depresión en las personas mayores de 50 años. Leer más

El insomnio favorece la acumulación de una proteína causante del Alzheimer

El insomnio favorece la acumulación de una proteína causante del Alzheimer

Una investigación realizada en Estados Unidos descubre que si no se duerme por la noche, la proteína tau se acumula. Además, aumenta la probabilidad de que esta empiece a acumularse en marañas dañinas causando el deterioro cognitivo Según un estudio llevado a cabo por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos), la falta de sueño aumenta los niveles de proteína tau, un elemento clave en el desarrollo del Alzheimer. La investigación, publicada en la revista Science, se realizó midiendo los niveles de tau en ratones y personas con sueño normal y alterado. Leer más

Los beneficios de las frutas y las verduras en los adultos mayores

Los beneficios de las frutas y las verduras en los adultos mayores

Estos alimentos disminuyen el riesgo de fragilidad y consumirlos a lo largo de la vida permite prevenir enfermedades cardiovasculares Las frutas y las verduras tienen muchos beneficios para el organismo. Son una fuente de vitaminas, minerales y fibra y, por sus antioxidantes, previenen el envejecimiento prematuro de las células. Más concretamente en el adulto mayor, el consumo de este grupo de alimentos permite prevenir algunas enfermedades, además de ayudar a la hidratación y combatir el estreñimiento. Leer más