
Smart Human Cities: espacios públicos adaptados para todos
Es necesario adaptar los espacios públicos urbanos para mejorar la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidades. Algunos estudios apuntan a que, a mediados de siglo, mil millones de personas con algún tipo de discapacidad vivirán en las ciudades. Unos centros urbanos, que, a día de hoy, presentan grandes dificultades de accesibilidad. Un problema al que no hacen frente únicamente las personas de movilidad reducida, ya que también los ciudadanos encontrarán estas dificultades a medida que van envejeciendo. Leer más

Debate: cómo lograr el empoderamiento de los adultos mayores
Este martes 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad. A día de hoy, aproximadamente 700 millones de personas son mayores de 60 años. Se prevé que esta tendencia se siga incrementando en los próximos años. Alcanzar la vejez es para una gran parte de la sociedad una etapa de desprotección y soledad, donde su capacidad para tomar decisiones se ve mermada. Acabar con estos estereotipos y empoderar a este amplio grupo es uno de los retos que se intenta llevar a cabo cada mes de octubre. Leer más

TESIS: Un centro gerontológico centrado en las personas
Roberto Vargas Urzúa, alumno de la especialización en Gerontología Social becado por FUNIBER, presenta, en su proyecto final, una iniciativa para la construcción de un recinto gerontológico con características arquitectónicas e instalaciones que pongan al alcance de las personas adultas mayores todos los servicios de gerontología necesarios. El alumno presenta su iniciativa incluyendo aspectos de construcción arquitectónica como elementos esenciales para la habilitación de espacios para personas adultas mayores. Leer más

El número de ancianos con 4 o más dolencias se duplicará en dos décadas
Un estudio publicado por la revista médica bimestral Age and Aging el pasado año revela que la cuantía de personas mayores diagnosticadas con cuatro o más enfermedades se duplicará entre 2015 y 2035 Esta investigación, realizada por varios autores de la Universidad de Newcastle, con la figura de la especialista Carol Jagger presidiendo el proyecto, denomina este fenómeno morbilidad múltiple. Las enfermedades con más prevalencia serán el cáncer (aumento del 179,4%), y la diabetes (incremento del 118,1%). Leer más