Etiqueta: funiber

La medida exacta de sal para cuidar el corazón

La medida exacta de sal para cuidar el corazón

Un estudio indica cuál debe ser la cantidad máxima de consumo de sal, en especial para aquellos que padecen hipertensión. De acuerdo con un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard, dos cucharaditas de sal por día son suficientes para causar daños al corazón. Publicado en agosto de este año, el estudio indica que dosis superiores a 3,7 gramos al día estarían relacionadas con la disfunción cardíaca. Leer más

Cómo prevenir la muerte súbita en deportistas jóvenes

Cómo prevenir la muerte súbita en deportistas jóvenes

Para disminuir el riesgo de fallecer, los deportistas jóvenes deben someterse a pruebas médicas para descartar posibles enfermedades cardiovasculares En algunos deportes, como en el fútbol, algunos deportistas jóvenes han fallecido de muerte súbita por el esfuerzo físico realizado. Según un estudio desarrollado por la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECOCC), “3 de cada 1.000 deportistas jóvenes tienen algún tipo de enfermedad cardiovascular”, que podría poner en riesgo sus vidas. Leer más

Opiniones FUNIBER: “La gente ya no consume marcas ni productos”

Opiniones FUNIBER: “La gente ya no consume marcas ni productos”

El Dr. Tejedor opina sobre el papel del storytelling dentro de una estrategia de marketing empresarial. El investigador ha insistido en que los contenidos han de ser útiles y prácticos, y deben estar envueltos por la capa de emotividad de una buena historia. Santiago Tejedor, doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, ha pronunciado recientemente la conferencia patrocinada por FUNIBER “Storytelling para empresa: Cuenta tu Historia” en Santo Domingo (República Dominicana). El tema principal de la misma ha sido la importancia del storytelling en las estrategias de marketing de las empresas. Leer más

Medicamentos a domicilio a mayores de 80 años

Medicamentos a domicilio a mayores de 80 años

Chile estudia implantar el reparto domiciliario de medicamentos para personas de más de 80 años y con problemas de movilidad.  La Cámara Baja chilena ha aprobado recientemente una resolución que insta al Ministerio de Desarrollo Social y de Salud y al Servicio del Adulto Mayor a confeccionar un registro nacional de mayores de 80 años con movilidad reducida. Todo ello para desarrollar una red de entrega de medicamentos a domicilio. Aceptada por unanimidad, la iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las personas de la cuarta edad que no pueden salir de sus casas sin ayuda de terceros. Leer más