Etiqueta: funiber

El portafolio en las clases de segundas lenguas

El portafolio en las clases de segundas lenguas

El portafolio del alumno, una gran herramienta para escribir en una segunda lengua, permite que el estudiante observe su propia progresión Una de las tareas más desafiantes para el aprendizaje es la expresión escrita, especialmente cuando se realiza en una segunda lengua. Pero como escribe el especialista en educación bilingüe Kevin Wong, este reto puede ser estimulante aunque también puede convertirse en una barrera. Leer más

La telefonía móvil permite a los nómadas conservar su modo de vida

La telefonía móvil permite a los nómadas conservar su modo de vida

La tribu de Beni Guild, en Marruecos, ha conseguido mantener su forma de vida tradicional gracias al uso de la telefonía móvil. Las nuevas tecnologías se pueden convertir en una herramienta al servicio de la conservación de los modos de vida tradicionales. Así, un estudio desarrollado por los investigadores Pablo Vidal González y Badiha Nahhas ha revelado que el 70% de los miembros de la tribu de Beni Guild utiliza el móvil para cuestiones relacionadas con la ganadería. Leer más

Bacterias intestinales ayudarían en el control de la hipertensión

Bacterias intestinales ayudarían en el control de la hipertensión

Un estudio internacional analiza la asociación de microbios intestinales con las células inflamatorias para el control de la hipertensión. Un estudio internacional realizado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets, en Estados Unidos y por investigadores del Centro de Medicina Molecular Max-Delbruck de Berlín (Alemania), ha descubierto que algunas bacterias intestinales podrían controlar el cuerpo frente a las dietas ricas en sal. Esta protección evitaría la hipertensión arterial. Leer más

El éxito de un proyecto consiste en satisfacer las expectativas de los involucrados

El éxito de un proyecto consiste en satisfacer las expectativas de los involucrados

Fabricio de Paula, arquitecto habilitado con el certificado Nivel D en Dirección de Proyectos por la asociación profesional International Project Management Association (IPMA), considera que no sólo cumpliendo los objetivos y los plazos de un proyecto se consigue la máxima satisfacción de todos los involucrados. La satisfacción de los interesados en un proyecto pasa, necesariamente, por la realización de las metas fijadas y por el cumplimiento de los tiempos que se asignaron a cada una de las fases proyectuales. Sin embargo, tal y como ha manifestado el arquitecto uruguayo Fabricio de Paula, en determinadas ocasiones puede existir una disociación entre lo esperado por los involucrados y lo materializado por la dirección del proyecto. En estos casos, los implicados no estarán contentos con la finalización del proyecto. Leer más