Etiqueta: funiber

La importancia de saber cómo alimentarse

La importancia de saber cómo alimentarse

Acompañar a un familiar en su lecho de muerte puede ser una experiencia muy dolorosa. Comprender que la persona que amamos necesita nutrir su cuerpo y no tenemos los conocimientos ni las herramientas necesarias para brindarle una mejor calidad de vida, puede ser fuente de gran frustración. Todas esas emociones acompañaron a Margarita Romero a finales del año pasado, cuando el cáncer le arrebató la vida de un ser querido. Al comprender la importancia de la nutrición en nuestras vidas, decidió estudiar una especialización en Elaboración de Dietas y Dietoterapia en FUNIBER. Leer más

¡Costa Rica gana el FUNIMUNDIAL!

¡Costa Rica gana el FUNIMUNDIAL!

FUNIBER ha anunciado hoy los ganadores del FUNIMUNDIAL, concurso de trabajos sobre el Mundial de Fútbol Brasil 2014.  El país ganador ha sido Costa Rica, representado por la alumna Rosa Abdelnour Granados, estudiante de FUNIBER del Máster en Resolución de Conflictos. El trabajo ha conseguido reunir 1.675 votos en la fase final. Leer más

Se acerca la final del Funimundial

Se acerca la final del Funimundial

La Copa Mundial de Fútbol ha inundado el mundo de emociones y sorpresas. Los jugadores de cada país lo han dejado todo en la cancha y algunos equipos de países Latinoamericanos superaron las barreras para llegar a cuartos de final y la semifinal, siendo Argentina el país de habla hispana, que con su pasión por el fútbol logró llegar a la gran final para enfrentar a Alemania. Leer más

Los dietistas-nutricionistas pueden ayudar a reducir el avance de las enfermedades crónicas

Los dietistas-nutricionistas pueden ayudar a reducir el avance de las enfermedades crónicas

Profesor de FUNIBER explica cómo la dieta puede ayudar a prevenir enfermedades De acuerdo a la OMS el 59% de las muertes en todo el mundo son causadas por el desarrollo de enfermedades crónicas. El Doctorando Iñaki Elío, experto en nutrición y dietoterapia, y profesor de FUNIBER, nos explica que algunos males crónicos como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se pueden desencadenar por una influencia negativa de la dieta. En este contexto global, Elío considera que en el ámbito laboral se incrementará la demanda de profesionales formados en nutrición y dietética en los próximos años, tanto en el sector sanitario como agroalimentario. Leer más