
La importancia de los secretarios en la gestión escolar
La figura de los secretarios es cada vez más valorada dentro de las instituciones educativas, exigiendo el incremento de la capacitación y de la conciencia de su importancia. Existe una figura que gana cada vez más importancia en la estructura escolar. Son las secretarias o secretarios, que desempeñan el papel de tarjeta de visita y vínculo entre familia y escuela, llegando a ser considerados el termómetro o incluso el corazón de la escuela. Responsables de toda documentación y almacenamiento de informaciones, los secretarios también son la mano derecha de directores y, muchas veces, hacen la gestión de recursos humanos entre los profesores, aún cuando no tengan la formación necesaria. Leer más

FUNIBER Opiniones: Running, carreras populares y conductas de riesgo
Profesor de FUNIBER del área de deporte opina sobre los factores de riesgo en la práctica de running. Estos días en el mundo del deporte, han destacado las noticias relacionadas con una de las pruebas populares más valoradas y apreciadas del calendario en España, La Behobia-San Sebastián. Leer más

Talento y desempeño en el triatlón
Estudio muestra que procedimientos utilizados para la detección de talento en triatletas no son 100% eficaces para determinar el alto desempeño. La búsqueda por talentos en el deporte es muy común y necesaria en todas las modalidades, ya que permite optimizar los recursos disponibles a fin de proyectar la mejor estrategia para alcanzar buenos resultados. En el caso del triatlón más específicamente, la Federación Española de Triatlón (FETRI) realiza distintas pruebas para intentar identificar cuáles son los deportistas que tienen más posibilidad de desarrollar sus habilidades para lograr los más altos niveles deportivos. Leer más

Agujero de la capa de ozono de la Antártida es más grande que Norteamérica
Este año el agujero en la capa de ozono se ha formado más tarde y más grande que en los últimos años. El agujero en la capa de ozono de la Antártida se ha extendido hasta alcanzar una extensión de 28,2 millones de kilómetros cuadrados, un área que supera el tamaño de Norteamérica. Cada año se forma el agujero de ozono, y el registrado este año podría considerarse el cuarto más grande desde 1991. Leer más