
Las 10 mejores y peores cosas para los gestores de TI
Empresa Gartner realizó un estudio con los gestores de TI para saber cómo los últimos cambios del mercado afectan a su trabajo. La tecnología de la información (TI) tiene un papel fundamental en la planificación y en la ejecución de la estrategia empresarial. De acuerdo con Bruno Santos Pimentel, PhD en MIT Sloan School of Management, toda la inversión hecha en TI debe estar vinculada a los objetivos del negocio. Para él, la tecnología debe ser una aliada en la búsqueda por resultados sustentables, por medio de la factibilidad de nuevos productos, procesos y modelos de negocio; la mejora y la innovación en procesos internos y de interfaz con el mercado; y el soporte a los procesos internos de gestión de la innovación y el conocimiento. Leer más

Fuerza y calidad de vida para los ancianos
Estudio muestra la importancia de la práctica regular de ejercicios físicos como manera de mantener la fuerza, la funcionalidad y la calidad de vida de las personas mayores. La vejez se caracteriza, entre otros aspectos, por la pérdida de determinadas capacidades funcionales y la reducción de la masa y fuerza muscular de los ancianos. Expertos afirman que pueden influir en este cuadro distintos factores, como son la reducción de la actividad física o la alteración del estado hormonal. Leer más

Ampliación del Canal de Panamá ya está casi finalizada
Obra de ampliación que permitirá la duplicación de la capacidad del Canal de Panamá ya está casi concluida. El Canal de Panamá es responsable actualmente por el 6% del comercio mundial, debido a su localización estratégica. Además, desempeña un papel fundamental en la economía local ya que permite un alto volumen de exportaciones, responsables por el 68% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Leer más

Eliminación de sujeciones físicas mejora salud mental en residencias
Estudio experimental demuestra que se logran mejoras con la eliminación de sujeciones Un estudio desarrollado en dos residencias, entre mayo del 2010 y mayo del 2012, demostró que eliminar las sujeciones físicas beneficia a las personas mayores con demencia en forma significativa, al lograr reducirse el deterioro cognitivo, las alteraciones de conducta y la prescripción de psicofármacos. Sin embargo no se registró una mejora significativa en el número de caídas de los adultos mayores. Leer más