
El futuro de las noticias en la era digital
Medios sociales y distribuidores de noticias son la forma preferida por la mayoría de los usuarios para acceder a informaciones actuales Cuando quieren estar enterados, la mayoría de los lectores ya no acceden a las páginas web de los medios de comunicación. Normalmente prefieren acceder a las noticias por el teléfono móvil a través de los medios sociales, siendo incluso preferible esta manera a las aplicaciones de los propios diarios y revistas. Leer más

Un contenedor de basura para el océano
Inventan un bote de basura que atrapa los residuos flotantes en el mar. La basura que produce el hombre se ha convertido en un enorme problema para nuestro planeta. Los residuos sólidos, entre los que se cuentan por miles las botellas y bolsas de plástico contaminan los ríos y mares. Ahora un equipo de entusiastas amantes del océano han inventado un "contenedor de basura marino" (seabinproject.com), un dispositivo que puede atrapar los desechos que flotan en la superficie del mar. Leer más

La digitalización de la banca
La Internet y el incremento de medios digitales abre las puertas a nuevos puntos de contacto entre la banca y sus clientes. Los medios digitales se han transformado en grandes aliados de los bancos. Muchas entidades bancarias han incrementado la digitalización de sus servicios para acercarse más a los clientes y satisfacer sus necesidades de forma inmediata. Los celulares inteligentes juegan un importante papel en este nuevo entorno. Desde luego el uso de nuevas tecnologías plantea también algunos retos, pues es necesario mantener una relación cercana con los clientes. María Alonso, directora general de marketing y gestión de marca de ING Direct brinda su opinión sobre el tema en una entrevista publicada en Vimeo. Leer más

Opiniones FUNIBER: Las cooperativas empresariales como modelo de negocio sostenible
Joan Ramón Sanchis, miembro del staff académico de FUNIBER, explica cómo el modelo de negocios de las cooperativas permite un desarrollo sostenible y más humano. La empresa y la banca tradicional se han desarrollado teniendo como principal objetivo el incremento del volumen de ganancias, perdiendo en algunos casos el lado ético y el interés por la persona. Pero un modelo distinto es posible. Joan Ramón Sanchis, Catedrático en economía de la Empresa y miembro del staff académico en la maestría Internacional en Gestión de Empresas Cooperativas de FUNIBER, indica que hace dos siglos se desarrollan organizaciones bajo el modelo de cooperativismo empresarial, que permite operar en un entorno más democrático y humano. El docente explica a continuación la evolución y desarrollo del modelo cooperativo. Leer más