Etiqueta: FUNIBER de opinión

4 recomendaciones para mejorar la señal de Wifi

4 recomendaciones para mejorar la señal de Wifi

Para que la señal llegue lo mejor repartida posible se debe colocar el router en el centro de la vivienda. También es importante mover las antenas para que formen un ángulo de 90 grados, es decir, una en horizontal y otra en vertical La señal del router no siempre llega con la misma potencia en todos los rincones de la casa. Dependiendo de dónde y cómo esté colocado puede llegar mejor o peor. Para mejorar la señal de Internet, a continuación se explican cuatro recomendaciones: Leer más

Accidentes domésticos y de ocio, principal causa de lesiones en España

Accidentes domésticos y de ocio, principal causa de lesiones en España

Un estudio indica que el 63% de los datos de lesiones registrados en el país se refieren a actividades de la vida diaria relacionadas con la casa o con la práctica de actividad física y recreativa A veces, las acciones más cotidianas pueden ser las más peligrosas. Según un estudio realizado en España, los accidentes que ocurren dentro de casa, o durante prácticas deportivas y de recreación, dejan más de 86 mil personas discapacitadas cada año en el país. El valor es superior a los accidentes ocurridos en las carreteras, que provocan 66 mil personas discapacitadas. Leer más

Los retos de la gestión hospitalaria

Los retos de la gestión hospitalaria

Se debe facilitar el flujo de informaciones y conseguir que la asistencia a los pacientes sea más eficaz. También es importante compartir más los resultados en el ámbito asistencial y económico y velar para que los agentes implicados tengan la mejor formación posible La gestión hospitalaria es un proceso de toma de decisiones que tiene como objetivo conseguir el máximo beneficio para el paciente. Un hospital, a parte de ofrecer servicios médicos, es un lugar donde se hospedan los pacientes. Es por este motivo que se deben coordinar diferentes ámbitos como el de la nutrición, la medicina, el hospedaje, el sistema financiero, el equipo profesional y la comunicación interna y externa, entre otros. Leer más

La lluvia en el corazón de Atacama provoca la muerte de microorganismos

La lluvia en el corazón de Atacama provoca la muerte de microorganismos

Llovió en el corazón de Atacama. Fue la primera vez que se registró lluvia en esta zona, lo que proporcionó lagunas temporales. Según estudios, el evento produjo un desequilibrio ecológico en el ecosistema y afectó a los microorganismos autóctonos El desierto de Atacama, ubicado en Chile, entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, es el más seco y más antiguo del planeta. A pesar de contener áreas de cultivo y pasto, y también regiones costeras, el desierto cuenta con una zona central bastante árida, en la que hace al menos 500 años que no se recibía lluvia, según los registros meteorológicos. Leer más